Iglesia de El Salvador pide reconsiderar reformas a la Constitución

Publicado el

spot_img

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió este miércoles a la Asamblea Legislativa de El Salvador que reconsidere las recientes reformas constitucionales, entre las que se encuentra la reelección presidencial indefinida, por considerarlas «inconsultas».

«La segunda petición es que los señores diputados reconsideren las reformas a la Constitución recientemente aprobadas por ese pleno legislativo de manera inconsulta, pues para la legitimidad de una reforma constitucional el pueblo debe ser consultado», dijo Escobar en una homilía en el cierre de las fiestas patronales de la capital.

La Asamblea Legislativa, dominada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó y ratificó, en una sola jornada el pasado 31 de julio, sin un análisis anterior ni debate, la reforma a los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Constitución, con la que el presidente Nayib Bukele tiene la vía libre para optar por un tercer mandato consecutivo.

El presidente Bukele defendió el domingo la iniciativa y señaló que «el 90 % de los países desarrollados permiten» la reelección indefinida.

En febrero de 2024, en el día de las elecciones presidenciales, el mandatario fue preguntado si veía necesaria una reforma constitucional que incluyera la reelección indefinida y respondió: «Creo que no es necesaria la reforma constitucional«.

En enero de ese año, afirmó en una conversación de audio de X que no buscaba una «reelección indefinida» y que «solo estoy autorizado para correr por un segundo período».

  • «Actualmente no existe en El Salvador la reelección indefinida, ni tampoco la estoy buscando, la norma actual no lo permite y tampoco hay la figura de un plebiscito o referéndum para poder modificar eso«, señaló el político.
  • Un grupo de más de 20 organizaciones, entre estas el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil), la Oficina en Washington de Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y la fundación Robert F. Kennedy Human Rights, manifestaron el pasado lunes que lo que sucede en El Salvador «forma parte de un patrón de fortalecimiento de los autoritarismos» en Centroamérica.

Estas organizaciones se suman a otras, como a Amnistía Internacional (AI), que se han pronunciado sobre este tema y han expresado su preocupación por lo que consideran un debilitamiento de la democracia en El Salvador.

En la misma jornada en la que se aprobó y ratificó la reelección presidencial inmediata, el Congreso salvadoreño avaló una enmienda constitucional que busca sacar al país del Parlamento Centroamericano

En Portada

Policía busca a hombre acusado de violencia contra expareja

La Policía Nacional, a través de la División de Atención a la Violencia de...

MLB: Kershaw dice que Scherzer lanza como cuando joven

Tras el anticipado matchup entre dos futuros miembros del Salón de la Fama, Clayton Kershaw...

La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas

La famosa mezquita-catedral de Córdoba, en el sur de España, reabrió al público este...

Crisis en Haití: la guerra por sepultar un cuerpo

 Los haitianos en medio del luto se debaten entre el dolor, la resistencia y...

Noticias Relacionadas

La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas

La famosa mezquita-catedral de Córdoba, en el sur de España, reabrió al público este...

Grecia calcula costo de la «tragedia» por incendios cerca de Atenas

En el municipio de Palaia Fokaia, a una hora en coche al sur de...

Armenia y Azerbaiyán, unas relaciones marcadas por el conflicto

Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la...