Dominicanos con altas tasas de estadías prolongadas en EE. UU.

Publicado el

spot_img

El tema de la permanencia prolongada en Estados Unidos es un problema permanente para el Gobierno de Donald Trump, luego de que el Departamento de Estado anunciara que exigirá un depósito de hasta 15,000 dólares a solicitantes de visa de países con altos niveles de estadías ilegales. Aunque República Dominicana no figura en la primera lista de naciones afectadas, un informe reciente del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) revela que el 4.74 % de los visitantes dominicanos con visas de no inmigrante excedieron el tiempo autorizado de permanencia en el año fiscal 2023.

Las autoridades de Estados Unidos registraron al menos 22,158 salidas o estadías prolongadas de visitantes dominicanos con visas de no inmigrante durante el año fiscal 2023, según un informe del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

La cifra representa el 4.74 % del total de 467,338 ciudadanos dominicanos que, según las autoridades, debían haber reportado su salida entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023.

De ese total, 440,894 fueron admitidos con visas de paseo (B1/B2); 18,615 con visas de intercambio, y 7,829 con otros visados de no inmigrante.

En el caso de las visas de paseo, los dominicanos presentaron una tasa de permanencia extendida de 4.59 %, lo que equivale a 20,259 casos en los que no se reportó la salida en el tiempo previsto o, directamente, no se registró. De estos, 321 personas salieron luego del vencimiento del periodo autorizado, mientras que 19,938 no registraron su salida.

La tasa de sospecha de permanencia, que solo considera a los que no registraron salida se situó en 4.52 % para los visitantes dominicanos en ese periodo.

El tiempo permitido para permanecer en Estados Unidos con una visa de paseo (B1/B2) lo define el oficial del CBP con el que el visitante tiene contacto en uno de los puertos de entrada al país.

Para quienes ingresaron con visas de intercambio, la tasa de estadía prolongada fue de 6.77 %, lo que representa 1,261 casos, de los cuales 1,118 no registraron su salida.

En cuanto a los 7,829 dominicanos admitidos con otros visados de no inmigrante, 52 salieron fuera del tiempo permitido y 586 no registraron salida, para una tasa combinada de 8.15 %.

El CBP aclara que los datos se contabilizan por entrada, no por persona, lo que significa que una misma persona puede haber excedido el tiempo permitido en más de una ocasión y cada una de ellas consideradas para el informe. 

De manera general, la agencia federal identificó 39,005,712 de visitantes de no inmigrantes que debieron salir del país en el año fiscal 2023, ya sea por aire o por mar. 

De dicho número, se desprende una tasa de estadía excesiva en el país sospechosa del 1.31 % (510,363) y una tasa total de estadía excesiva del 1.45 % (565,155).

Tasas en otros países de América Latina

Los visitantes de Brasil que ingresaron con visas de paseo (B1/B2) durante el año fiscal 2023 registraron 20,811 estadías prolongadas entre 1,288,512 salidas previstas, lo que representa una tasa de permanencia de 1.62 %, con 1,234 salidas tardías y 19,577 sin registro de salida.

En el caso de las visas de intercambio, se reportaron 2,198 estadías prolongadas sobre 47,794 salidas esperadas, para una tasa de 4.60 %.

Colombia, otro de los países de la región con mayor número de entradas con visa de paseo a Estados Unidos (944,995), registró una tasa de permanencia de 4.33 %, al contabilizar un total de 40,884 salidas o estadías prolongadas en territorio estadounidense.

Para las visas de estudiante, la tasa de permanencia de los visitantes colombianos fue de 8.29 %.

Otros países con altas tasas de permanencia en la región son Cuba, que registró 7.69 % en visas de paseo y 18.75 % en visas de intercambio; El Salvador, con 1.76 % y 4.32 %, respectivamente; Haití, con 31.38 % y 25.05 %, en visas de paseo e intercambio, respectivamente; y Venezuela, con 9.83 % y 2.70 %, también en paseo e intercambio, respectivamente.

Una fianza para viajar 

El tema de la permanencia prolongada en Estados Unidos ha cobrado relevancia esta semana, tras el anuncio del Departamento de Estado de que exigirá un depósito de hasta 15,000 dólares (unos 921,000 pesos a una tasa de 61.40) como medida disuasoria para solicitantes de visas provenientes de países con altos índices de permanencia ilegal.

  • La lista de los países afectados por la medida fue anunciada el martes, siendo los ciudadanos de Malawi y Zambia los primeros que serán anunciadas de que monto -5,000, 10,000 y 15,000- tendrán que pagar como fianza para poder optar por una visa de paseo hacia Estados Unidos. 

El Departamento de Estado aclara que el depósito del dinero no garantiza la aprobación de la visa y que, si una persona paga antes de recibir la instrucción oficial, perderá el monto entregado.

Además, aseguraron que el monto será reembolsado si el solicitante «cumple con todos los términos de la visa de no inmigrante y con los términos de la fianza de visa».

En Portada

La Meta RD 2036 ya tiene su hoja de ruta hacia el desarrollo

El presidente Luis Abinader encabezó en el Palacio Nacional una reunión en la que...

Marileidy Paulino: reina de 400 metros cumple un año de gloria

El 9 de agosto no es una fecha cualquiera para Marileidy Paulino, sin minimizar...

Israel dice va a «tomar el control» de Ciudad de Gaza

El gabinete de seguridad de Israel aprobó en la noche del jueves al viernes...

Omega se deja sentir en Europa con su merengue urbano

Santo Domingo.- El merengue de Omega “El Fuerte” culmina este fin de semana su...

Noticias Relacionadas

La Meta RD 2036 ya tiene su hoja de ruta hacia el desarrollo

El presidente Luis Abinader encabezó en el Palacio Nacional una reunión en la que...

Omega se deja sentir en Europa con su merengue urbano

Santo Domingo.- El merengue de Omega “El Fuerte” culmina este fin de semana su...

Comités Sectoriales presentan ruta de desarrollo Meta 2036

En una reunión en el Palacio Nacional encabezada por el presidente Luis Abinader, representantes...