Estado de salud de Miguel Uribe empeora tras hemorragia cerebral

Publicado el

spot_img

El estado de salud del senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe, baleado en junio en Bogotá, se agravó desde el jueves tras sufrir una nueva hemorragia cerebral, según informó este sábado la clínica donde permanece internado.

De acuerdo con las declaraciones de la Fundación Santa Fe, Uribe requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos que lograron estabilizarlo después de que presentara sangrado en el sistema nervioso central. “Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado”, indicó la institución en un comunicado.

El legislador opositor, de 39 años, continúa en cuidados intensivos dos meses después del atentado ocurrido durante un acto político en un parque de la capital. En la actividad recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna, y ha sido sometido a múltiples cirugías.

En las últimas horas, su tratamiento incluyó el reinicio del bloqueo neuromuscular y la sedación profunda. Se recuerda que recientemente sus familiares habían destacado una recuperación gradual, que le permitió iniciar una fase de neurorrehabilitación.

Investigaciones

Las autoridades han detenido a seis personas presuntamente vinculadas al ataque, entre ellas el autor material, un menor de 15 años, y Elder José Arteaga Hernández, señalado como responsable logístico. La investigación apunta a la disidencia de las extintas FARC, o Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, conocida como Segunda Marquetalia como posible autora intelectual.

El director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, afirmó que “muy seguramente la Segunda Marquetalia”, fundada por el exlíder guerrillero Iván Márquez, estaría detrás de la planeación. El gobierno del presidente Gustavo Petro inició en 2024 acercamientos de paz con ese grupo en Venezuela, actualmente suspendidos por falta de avances.

  • Las autoridades sospechan que Márquez y su antiguo segundo al mando, identificado como Zarco Aldinever, han fallecido, aunque no existe confirmación oficial.
  • El atentado contra Uribe, favorito de la derecha para las elecciones presidenciales de 2026, revive el recuerdo de la violencia política que marcó a Colombia en las décadas de 1980 y 1990.

En Portada

Luis Abinader entrega nuevos vagones del Metro de Santo Domingo

El presidente Luis Abinader encabezó este domingo el acto de entrega de nuevos trenes...

Los Mina gana en inicio del 1er torneo de baloncesto femenino de SD

El conjunto de Los Mina abrió con fuerza el Primer Torneo de Baloncesto Femenino...

Hombre sobrevive colgado de un tren de alta velocidad

Un hombre sobrevivió colgado de un tren austriaco de alta velocidad, indicó la empresa...

Cientos de personas asisten al Desfile Nacional Dominicano en NYC; el alcalde Adams lo trasladará a la Quinta Avenida

Por Ramón Mercedes NUEVA YORK. — Cientos de quisqueyanos, portando su bandera, se dieron cita...

Noticias Relacionadas

Hombre sobrevive colgado de un tren de alta velocidad

Un hombre sobrevivió colgado de un tren austriaco de alta velocidad, indicó la empresa...

Una masacre deja ocho muertos fuera de una discoteca en Ecuador

Ocho personas murieron el domingo luego de que un grupo de hombres armados disparara...

Hija de González Urrutia pide liberación de su esposo

Mariana González, la hija del líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, reiteró este...