Abinader afirma Policía Nacional ha avanzado notablemente

Publicado el

spot_img

Durante su participación en LA Semanal con la Prensa de este lunes 11 de agosto, el presidente Luis Abinader destacó los logros alcanzados en materia de seguridad ciudadana en sus cinco años de gestión, y aseguró que la Policía Nacional ha experimentado una transformación significativa, aunque reconoció que aún queda trabajo por hacer.

“Obviamente, todavía se necesita mejorar, se necesita más entrenamiento. Pero hoy tenemos una Policía con un avance notable en las condiciones de vida de sus miembros y en su formación”, afirmó el mandatario durante el turno de preguntas. 

En ese contexto, explicó que el proceso de formación de los agentes policiales pasó de tres a seis meses de clases, sumado a tres meses adicionales de preparación práctica.

Mejora en los indicadores de seguridad

En cuanto a los resultados en la seguridad en el país, el presidente destacó que la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se redujo de 23.4 % en 2012 a 8.30 % en 2025.

Además, aseguró que los actos delictivos bajaron de 1,702.4 a 1,524.4, y los homicidios por conflictos sociales pasaron de 6.7 en 2019 a 4.4 en julio de 2025.

¿Cómo se lograron estas mejoras?

El jefe de Estado atribuyó los avances a una serie de medidas asumidas tales como:

  • La creación de una fuerza de tarea conjunta
  • Un nuevo modelo de servicio policial
  • La incorporación de más de 4,000 nuevos agentes
  • El aumento de sueldo de 10,000 pesos en 2019 a 29,025
  • Beneficios sociales para los agentes y sus familias
  • La construcción de nuevas estaciones policiales
  • La ampliación del patrullaje, con un 60 % de los agentes activos en las calles
  •  

El 60 % agentes patrullan el territorio nacional

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, reforzó estos planteamientos al señalar que, antes de iniciar la reforma policial, solo el 13 % de los agentes realizaban labores de patrullaje.

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/11/whatsapp-image-2025-08-11-at-182815-ccad9e5d.jpeg

[object HTMLTextAreaElement]

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, durante su participación en LA Semanal con la Prensa de este lunes 11 de agosto del 2025. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

“Hoy más del 60 % patrulla en todo el territorio nacional, como ocurre en países con mejores niveles de seguridad ciudadana”, sostuvo.

Raful también destacó que, gracias al nuevo modelo de patrullaje implementado con 1,150 agentes, la criminalidad se redujo en un 32.5 % entre agosto de 2023 y 2025.

“Los esfuerzos de prevención y persecución, junto al Ministerio Público, están dando resultados. Pero aún enfrentamos grandes desafíos y seguimos trabajando sin descanso en la vigilancia y supervisión de nuestros agentes”, concluyó.

En Portada

¿Es verdad que los móviles son resistentes al agua? Estos dos factores los ponen en peligro

Uno de los accidentes más frecuentes con los móviles suelen estar relacionados con las...

Gobierno del PRM detalla logros en su quinto aniversario

En los linderos del aniversario del quinto año en el poder, la administración del...

Los jonrones perdidos de Hank Aaron, el Martillo de Mobile

Es normal escuchar durante un juego de béisbol: “Los rangos se respetan, ese pitcheo...

El Gobierno colombiano decreta un día de duelo por Uribe Turbay

El Gobierno colombiano decretó este lunes un día de duelo e izó a media...

Noticias Relacionadas

Gobierno del PRM detalla logros en su quinto aniversario

En los linderos del aniversario del quinto año en el poder, la administración del...

Acusan a Shohei Ohtani y su agente de sabotear proyecto inmobiliario de 240 millones de dólares

Un inversor y corredor de bienes raíces de Hawaii están demandando a Shohei Ohtani,...

Edición impresa 12 de agosto 2025

The post Edición impresa 12 de agosto 2025 appeared first on El Día.