Nueve detenidos durante allanamientos por fraude y robo de identidad

Publicado el

spot_img

El Ministerio Público realizó este martes 34 allanamientos y detuvo a nueve personas, a las que daba seguimiento hace más de dos años para identificar  plataformas digitales utilizadas para cometer delitos como fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero, cuyas víctimas en su mayoría eran personas de avanzada edad.

En la operación participaron 50 fiscales y 375 miembros de la Policía Nacional. Los allanamientos se realizaron en Santiago, Puerto Plata y Santo Domingo.

La operación, que se realiza en forma conjunta con la División Especial de Investigación de Crimen Organizado Internacional (Deicroi) de la Policía Nacional, cuenta con la cooperación internacional del Buró Federal de Investigación (FBI) de los Estados Unidos.

El FBI ejecutó simultáneamente allanamientos en California, Nueva York, La Florida, Maryland y Missouri.

Los apresados son solicitados en extradición 

Entre los arrestados están los dominicanos Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García, Joel de la Cruz y Gerardo Heriberto Núñez Núñez que están siendo reclamados en extradición por Estados Unidos.

Wilson Camacho, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, explicó que la operación se enmarca en la decisión de la procuradora general, Yeni Berenice Reynoso, de enfrentar de manera firme y continua la cibercriminalidad y la criminalidad organizada.

Camacho señaló que la operación ha permitido arrestar a 9 personas, 4 de ellos solicitados en extradición por las autoridades de Estados Unidos. Además, se ha ocupado dinero en efectivo, vehículos de alta gama, joyas de alto valor, equipos electrónicos, armas de fuego y marihuana líquida.

Los detenidos serán puestos a disposición de la Suprema Corte de Justicia a los fines que conozca la extradición y ante la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Distrito Judicial de Santiago para que los jueces les conozcan medidas de coerción por el proceso penal en República Dominicana.

Las otras operaciones sobre el mismo crimen 

El Ministerio Público ha desarrollado dos operaciones anteriores sobre delitos similares: Discovery y Discovery 2.0. Con ambas se llevaron ante los tribunales a personas y empresas de redes delictivas que afectaban sobre todo a ciudadanos de Estados Unidos en edad de retiro, a quienes despojaban de sus recursos económicos, además de someterlos a vejaciones y engaños.

En Portada

No existe hasta el momento evidencia de bacteria come carne en RD

El Ministerio de Salud Pública informó este martes que, en relación con las informaciones...

Tenis: Coco Gauff avanza a octavos de Cincinnati por retiro de rival

La estadounidense Coco Gauff, segunda el ránking mundial femenino, se  clasificó este martes sin...

juez autoriza a Bolsonaro a salir a consulta

El Tribunal Supremo de Brasil autorizó este martes al expresidente Jair Bolsonaro a salir...

Junior Caminero es visto como la «reencarnación» de Evan Longoria en los Rays

El gran arranque de carrera del dominicano Junior Caminero con Tampa Bay es muy...

Noticias Relacionadas

No existe hasta el momento evidencia de bacteria come carne en RD

El Ministerio de Salud Pública informó este martes que, en relación con las informaciones...

Junior Caminero es visto como la «reencarnación» de Evan Longoria en los Rays

El gran arranque de carrera del dominicano Junior Caminero con Tampa Bay es muy...

Dominicanos operaban red de fraude y robo de identidad

El esquema transnacional de fraude contra personas mayores, operado desde un call center en...