Miguel Uribe: subsecretario de Estado de EE.UU. asistirá funeral

Publicado el

spot_img

El subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, asistirá este miércoles al funeral del senador colombiano Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer desde el pasado mes de junio hospitalizado después de ser víctima de un atentado durante un acto de campaña en la localidad de Fontibón, a las afueras de la capital, Bogotá.

Así lo ha confirmado el Departamento de Estado en un comunicado en el que ha afirmado que «se solidariza con el pueblo colombiano» y ha manifestado su «más sentido pésame» a familiares de Uribe y a los colombianos por la pérdida de Uribe, destacando que estaba «comprometido con el servicio a su país y el fortalecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Colombia».

«El liderazgo, el coraje y el compromiso del senador Uribe con su nación quedaron patentes a lo largo de sus años de servicio, y sus contribuciones al progreso democrático de Colombia perdurarán», ha agregado la cartera diplomática estadounidense.

Miguel Uribe

A este respecto, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ha sugerido este martes en un acto público que había considerado impedir la entrada de Landau.

«Dice el subsecretario de Estado que va a venir esta noche. Yo podría impedirlo y lo he pensado porque me insultó, pero no soy igual que ellos», ha señalado antes de denunciar que desde Washington «sólo han creado ideologías del odio que quieren imponernos».

Asimismo, ha asegurado que «no hay una sola prueba en la investigación que insinue, siquiera, que el Gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe» y ha anunciado que «presentaré las denuncias a la Corte porque es lo que se hace en democracia, no venganza».

«No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito. La manipulación política hecha sobre el senador Miguel Uribe, estando en completa situación de discapacidad, es asqueante y lo dije. Personas que no tienen respeto sobre la dignidad humana, y que están llenos de odio y quieren enceguecer al pueblo», ha señalado posteriormente en su cuenta de la red social X.

  • El atentado contra Uribe se produjo el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón, en Bogotá, la capital del país, durante un acto de campaña. El político conservador salió gravemente herido tras sufrir dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Desde entonces se encontraba hospitalizado.

La Fiscalía de Colombia confirmó que al menos diez personas estuvieron involucradas en la preparación y ejecución del atentado. Varias personas fueron detenidas por el caso, entre ellas el presunto autor intelectual, Elder José Arteaga Hernández, alias ‘El Costeño’, y el adolescente de 15 años que perpetró los disparos.

En Portada

Crisis en el sistema educativo: desafíos para el inicio del año escola

El Pleno Nacional de Dirigentes de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) llamó al...

NFL: Por US$ 12,800 millones los Dallas Cowboys son los más caros

Los Dallas Cowboys de la NFL se confirmaron este miércoles como la franquicia deportiva...

México: narcos enviados a EE. UU. seguían operando desde prisión

El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados...

Rolling Fermín se une la cadena de transmisión de los Gigantes del Cibao

Los Gigantes del Cibao anunciaron la contratación del veterano comunicador deportivo Rolling Fermín, quien...

Noticias Relacionadas

México: narcos enviados a EE. UU. seguían operando desde prisión

El gobierno mexicano justificó este miércoles la entrega de 26 presuntos narcotraficantes a Estados...

Quesos franceses con listeriosis se vendieron en treintena de países

Los quesos fabricados por la empresa francesa Chavegrand que se sospecha que han provocado...

Rusia impone restricciones a aplicaciones de mensajería

Rusia anunció el miércoles restricciones en las llamadas en las aplicaciones de mensajería WhatsApp...