Juez dicta prisión a solicitado en extradición por EE.UU. por caso Discovery 3.0

Publicado el

spot_img

Uno de los cuatro dominicanos solicitados en extradición por las autoridades de Estados Unidos, acusado de integrar la estructura criminal denominada Caso Discovery 3.0, que habría estafado a decenas de envejecientes de ese país, recibió prisión preventiva como medida de coerción.

Lee: Operación Discovery 3.0: Decomisan millones, vehículos, joyas, armas y marihuana líquida

Se trata de Gerardo Heriberto Núñez Núñez, a quien el juez presidente de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Jerez, impuso la medida de coerción y ordenó su reclusión en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey, en Santiago.

El magistrado fijó para el día 9 de septiembre la audiencia para conocer la solicitud de extradición contra Núñez Núñez.

Lea también: ¿Cómo operaba la red “Discovery”? Acusados de fraudes por más de 5 M a envejecientes

En tanto, Óscar Manuel Castaños García, Edward José Puello García y Joel de la Cruz, también implicados en la estructura del Caso Discovery 3.0, tendrán audiencia para conocer la medida de coerción el próximo 19 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana.

Óscar Manuel Castaños García
Óscar Manuel Castaños García. Foto: Franklin Santana

Según la solicitud de medida de coerción contra Núñez Núñez, y los demás reclamados en extradición por Estados Unidos formarían parte de una red delictiva internacional que estafó millones de dólares a adultos mayores estadounidenses mediante call centers clandestinos operados en distintos puntos de la República Dominicana.

Las investigaciones señalan que la red Discovery 3.0 utilizaba maniobras engañosas con intimidación y usurpación de identidad. Desde los centros de llamadas, contactaban a ancianos en varios estados de Estados Unidos, haciéndose pasar por sus nietos para solicitar dinero de forma fraudulenta.

El esquema de estafa comenzaba con los llamados “abridores”, quienes se comunicaban con las víctimas haciéndose pasar por hijos o nietos y solicitaban ayuda económica por supuestos problemas derivados de accidentes de tránsito.

Gerardo Heriberto Núñez Núñez. Foto: Franklin Santana

Luego intervenían los “cerradores”, que se presentaban como abogados o agentes policiales, convenciendo a los ancianos de entregar miles de dólares en efectivo para “ayudar” a sus familiares.

Este modus operandi ya había sido utilizado en versiones anteriores de la red, conocidas como “Discovery” y “Discovery 2.0”, y ahora se replica en la operación denominada **“Discovery 3.0”, en la que varias personas han sido extraditadas a Estados Unidos por integrar esta organización criminal.

Las autoridades también señalan que el grupo habría lavado dinero producto del fraude a través de una empresa multinacional de viajes, utilizando conductores para transportar las ganancias ilícitas. Su centro de operaciones estaría ubicado en Santiago.

Medida de coerción para otros imputados en República Dominicana

El Ministerio Público solicita 18 meses de prisión preventiva como medida de coerción a seis imputados por fraude informático, robo de datos personales, suplantación de identidad y lavado de dinero vinculados a la red desmantelada en la Operación Discovery 3.0.

El proceso se conoce ante un juez de la Oficina de Atención Permanente de Santiago, donde se evalúa la medida contra Jesús Manuel Castaños Colón, Adderly Antonio Polanco Báez, Bernardo Taveras Vélez, José Ramón López Tavárez, Juan Luis Naranjo Gómez y Luis Eduardo Méndez Ureña.

The post Juez dicta prisión a solicitado en extradición por EE.UU. por caso Discovery 3.0 appeared first on El Día.

En Portada

Trump y Putin: Cumbre sin acuerdo en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin,...

Hoy se cumplen 113 años del torneo de beisbol de 1912

"“Nadie es màs odiado que aquel que habla la verdad”"...

Kim Jong-un elogia los lazos con Rusia en discurso

El líder norcoreano, Kim Jong-un, elogió los lazos de su país con Rusia durante...

¿Quién es Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, y por qué Estados Unidos aumentó la recompensa en su contra?

Puerto Príncipe .- Jimmy Cherizier, alias Barbecue, por quien Estados Unidos elevó esta semana...

Noticias Relacionadas

Trump y Putin: Cumbre sin acuerdo en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo de Rusia, Vladímir Putin,...

¿Quién es Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, y por qué Estados Unidos aumentó la recompensa en su contra?

Puerto Príncipe .- Jimmy Cherizier, alias Barbecue, por quien Estados Unidos elevó esta semana...

Hoy el país conmemora el 162 aniversario de la Restauración de la República

En el umbral de un cambio político inesperado, una chispa de resistencia se enciende...