Buenos Aires aceptará criptomonedas para el pago de impuestos locales

Publicado el

spot_img

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunció este martes que aceptará criptomonedas para el pago de impuestos locales y de algunos trámites, una medida que busca aprovechar la alta adopción de criptoactivos en Argentina.

«El objetivo es que la ciudad sea líder mundial en cripto. Ya tenemos el capital humano y ahora estamos generando las herramientas al reducir la burocracia para facilitar el cumplimiento de los contribuyentes y acompañar la llegada de las nuevas empresas que se instalan acá», sostuvo el jefe de Gobierno capitalino, Jorge Macri.

De acuerdo a lo anunciado por el Ejecutivo capitalino, la ciudad de Buenos Aires aceptará que ciudadanos y empresas paguen con criptomonedas impuestos locales -como tributos inmobiliarios o patentes de vehículos- o trámites, como la gestión de licencias de conducir o el pago de multas de tránsito.

Cobro en criptomonedas 

Según datos oficiales, en la ciudad de Buenos Aires unas 10,000 personas cobran en criptomonedas por servicios prestados al exterior, mientras que en Argentina hay unas 10 millones de cuentas ‘cripto’, el equivalente al 22 % del volumen de cuentas de este tipo en Latinoamérica.

«Estas medidas generan que el mundo cripto vea que la ciudad es cada día más amigable. La economía digital nos lleva a actualizarnos y adaptarnos con un Estado moderno, ágil, eficiente e inteligente. Queremos que el talento encuentre un lugar para crecer, innovar y liderar sin obstáculos», indicó Macri.

  • Además de aceptar pagos con criptoactivos de impuestos y trámites, el Gobierno capitalino anunció una serie de medidas técnicas para facilitar que las empresas puedan operar con criptomonedas.

La ciudad argentina de Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza (oeste), fue pionera en 2022 al permitir el pago de impuestos municipales con criptomonedas, una iniciativa a la que se sumaron después otros municipios, como Marcos Paz (provincia de Buenos Aires).

En Portada

La ley de libertad de expresión podría caducar si no avanza

Todavía no se puede hablar de que agoniza, pero corre peligro de muerte. Tanto...

Gustavo Talmaré: una muerte que preocupa y llama a la reflexión

"No confundas educación con inteligencia. Puedes tener un doctorado y...

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de Ucrania

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este...

Leonel Fernández sobre Omar: «me siento profundamente orgulloso de mi hijo»

Santo Domingo.- El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó su orgullo y satisfacción...

Noticias Relacionadas

Los jefes militares de la OTAN se reúnen para hablar de Ucrania

Los jefes de Estado Mayor de los ejércitos de la OTAN se reúnen este...

Japón ofrecerá ayuda de 10 millones de dólares para misión en Haití

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, anunció que Japón cooperará con una...

Israel se dispone a tomar la Ciudad de Gaza

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar Ciudad de...