Israel se dispone a tomar la Ciudad de Gaza

Publicado el

spot_img

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, aprobó el plan para conquistar Ciudad de Gaza y ordenó movilizar a 60,000 reservistas, mientras los mediadores siguen esperando este miércoles la respuesta del gobierno hebreo a una nueva propuesta de tregua en el devastado territorio palestino.

El gabinete de seguridad presidido por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, había autorizado a inicios de mes un plan para tomar militarmente esta ciudad y los campos de refugiados adyacentes, así como hacerse con el control de toda la Franja, liberar a los rehenes y desarmar al movimiento islamista palestino Hamás.

Los rehenes fueron capturados en el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre de 2023. Desde entonces, la ofensiva israelí de represalia causó decenas de miles de muertos y un desastre humanitario denunciado por la comunidad internacional.

El ministro Katz «ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza«, la mayor localidad de este territorio costero palestino, indicó a AFP su departamento.

Igualmente, autorizó «la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión», que suman unos 60,000 hombres.

En estos 22 meses de guerra, el ejército israelí tomó alrededor del 75% de la Franja de Gaza.

En los últimos días intensificó sus ataques aéreos y sus operaciones en tierra en Ciudad de Gaza y los campos de refugiados aledaños, considerados como los últimos bastiones de Hamás.

El sitio web israelí Walla indicó en ese sentido que «la división 99 está a punto de completar la conquista del barrio de Zeitún«, en Ciudad de Gaza. El «próximo objetivo» es el barrio vecino de Al Sabra.

– Tanques, artillería y drones –

«Las explosiones no cesan en Al Sabra. Los tanques y la artillería nos disparan, pero también los drones», contó el martes a AFP un vecino de la zona, Husein al Dairi.

El ejército israelí afirmó que sus fuerzas estaban operando en la zona para desmantelar las capacidades militares de Hamás.

El lunes, el movimiento islamista indicó haber aceptado una nueva propuesta de tregua de los mediadores (Egipto, Catar y Estados Unidos).

Israel sigue sin reaccionar formalmente a la propuesta de tregua.

Una fuente gubernamental indicó que el gabinete de Netanyahu «no ha cambiado» de política y que sigue «exigiendo la liberación» de todos los rehenes en una sola vez, «de conformidad con los principios fijados» para poner fin a la guerra.

«Estamos en la fase decisiva final contra Hamás, y no dejaremos atrás a un solo rehén», añadió esa fuente gubernamental israelí.

Catar elogió la respuesta de Hamás, «muy positiva», y destacó el martes que la propuesta actual retoma «casi integralmente» un plan norteamericano aprobado con anterioridad por Israel.

La propuesta se basa en un plan anterior del enviado estadounidense Steve Witkoff: la liberación de diez rehenes vivos y los restos mortales de 18 fallecidos a cambio de un alto el fuego de 60 días y negociaciones para poner fin a la guerra, informó la radio pública israelí Kan.

– Dos treguas previas –

Las dos treguas anteriores, en noviembre de 2023 y a inicios de este 2025, permitieron el regreso de rehenes vivos y la liberación de cientos de presos palestinos.

Desde el inicio de la guerra, Israel asedia Gaza y a sus más de dos millones de palestinos, amenazados por una «hambruna generalizada«, según Naciones Unidas. Israel rechaza estas acusaciones, y dice haber autorizado la entrada de más ayuda en las últimas semanas.

El conflicto fue desencadenado por el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, durante el cual milicianos islamistas mataron a 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

También secuestraron a 251 rehenes, de los cuales 49 siguen cautivos en Gaza, entre ellos 27 muertos, según el ejército israelí.

En Gaza, las represalias israelíes han matado a 62.064 personas, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamás-, considerados fiables por la ONU.

¿Qué significa?

Indica la agencia EFE que Israel aprobó definitivamente este miércoles el polémico plan para expandir los asentamientos junto a Jerusalén Este, en la zona conocida como «E1«, que impediría el acceso a la ciudad desde Cisjordania ocupada y dificultaría el establecimiento de un Estado palestino contiguo.

En un comunicado, el ministro de Finanzas y colono israelí, Bezalel Smotrich, confirmó la decisión de la Administración Civil israelí y dijo que «borra en la práctica la ilusión de los ‘dos Estados‘ y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la Tierra de Israel«.

«El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con eslóganes, sino con acciones. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es un nuevo clavo en el ataúd de esta peligrosa idea», aseguró, uno de los principales impulsores de la colonización de los territorios palestinos ocupados.

En Portada

Gobierno somete reforma al presupuesto que sube déficit al 3.47 %

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Hacienda y Economía, sometió al Congreso...

Marileidy Paulino fue cuarta en los 200 metros en la Liga Diamante

La velocista dominicana Marileidy Paulino ocupó la cuarta posición en la prueba de los...

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Más de 300 personas han sido deportadas o extraditadas por República Dominicana

En los últimos cinco años, las autoridades han deportado y extraditado 334 personas hacia...

Noticias Relacionadas

EE.UU. conversará con delegados de Brasil en la OMC por aranceles

Estados Unidos accedió al pedido de consultas de Brasil ante la Organización Mundial del...

Diálogo entre gobierno de Gustavo Petro y EGC avanza en Catar

Las conversaciones entre representantes del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y voceros del Clan...

Benjamín Netanyahu: Israel pierde apoyo de juventud occidental

Israel tiene "trabajo" por delante para ganarse a los jóvenes en Occidente, en un...