Dos atentados dejan al menos 18 muertos en Colombia

Publicado el

spot_img

Colombia vivió este jueves una jornada de violencia marcada por dos atentados que dejaron al menos 18 personas muertas y 65 heridas. El hecho más grave ocurrió en Amalfi, Antioquia, donde un helicóptero de la Policía Nacional fue derribado con explosivos, causando la muerte de 12 uniformados que cumplían una misión antinarcóticos. 

El ataque se produjo alrededor de las 10:00 de la mañana en la vereda Los Toros, cuando un helicóptero UH-60 Black Hawk fue impactado por un dron cargado con explosivos mientras transportaba a efectivos policiales encargados de la erradicación de cultivos ilícitos. 

Tras la caída del aparato, los policías fueron hostigados con disparos de fusil. Entre los fallecidos se encuentran el mayor Carlos Mateus, el subteniente Nicolás Ovalle Contreras, el subintendente José Camacho Aldana, además de ocho patrulleros. 

El presidente Gustavo Petro atribuyó el atentado al Frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las FARC bajo las órdenes de alias Calarcá. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, inicialmente señaló al Clan del Golfo, pero horas más tarde confirmó la versión de la Policía de que el ataque fue ejecutado por el Frente 36

Advertencias previas 

El derribo del helicóptero se produjo dos meses después de que la Gobernación de Antioquia alertara al Gobierno sobre el deterioro de la seguridad en Amalfi. En una carta fechada el 4 de junio, el secretario de Seguridad departamental, general (r) Luis Eduardo Martínez, solicitó “presencia urgente y reforzada del Ejército Nacional” para enfrentar enfrentamientos entre el Clan del Golfo y las disidencias del Frente 36 en la misma zona donde ocurrió el atentado

El documento detallaba que la población había sufrido desplazamientos, amenazas y desapariciones de líderes comunitarios en medio de las disputas armadas por el control del narcotráfico. 

Explosión en Cali 

Horas después, en Cali, un camión cargado con explosivos fue detonado frente a la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, dejando seis muertos y 65 heridos, todos civiles que transitaban por la zona. La detonación provocó una gran destrucción en la Carrera Octava, una de las avenidas más concurridas de la ciudad. 

Las autoridades confirmaron la captura en el lugar de un hombre identificado como alias Sebastián, presunto integrante del EMC

Reacciones y medidas del Gobierno 

Tras los ataques, el presidente Petro anunció que declarará como “organizaciones terroristas” al EMC, al Clan del Golfo y a la Segunda Marquetalia, otra disidencia de las FARC. “Deben ser consideradas organizaciones terroristas perseguibles en cualquier lugar del planeta”, afirmó. 

La vicepresidenta Francia Márquez calificó la explosión en Cali como un “acto cobarde y criminal”, mientras que la Defensoría del Pueblo advirtió que los hechos constituyen “una infracción clara al Derecho Internacional Humanitario”. 

Exmandatarios como Iván Duque y Juan Manuel Santos exigieron una política de seguridad más efectiva y mayor respaldo a las Fuerzas Armadas. La ONU-Derechos Humanos condenó el atentado en Cali y pidió al Estado atender a las víctimas y garantizar justicia. 

En total, los dos atentados dejaron 18 muertos y 65 heridos, consolidando una de las jornadas más violentas del año en Colombia y situando nuevamente en el centro del debate el control del narcotráfico y la capacidad del Estado para responder a las acciones de los grupos armados ilegales. 

En Portada

Luis Abinader quita al cabeza de la Opret y también al de la ETED

El presidente Luis Abinader destituyó ayer al administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica...

Ángel Genao, la joya de los Guardianes que recibe el listón de Canó

Cuando Robinson Canó debutó en las Grandes Ligas, en mayo de 2005, Ángel Genao...

Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, perdió el referéndum nacional celebrado este domingo a...

Nueva York reiteró su respaldo a la pelota caribeña en otoño

La diáspora dominicana en Nueva York y zonas aledañas reiteró que está dispuesta a...

Noticias Relacionadas

Daniel Noboa pierde su referendo en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, perdió el referéndum nacional celebrado este domingo a...

Al menos 13 muertos tras un accidente de tránsito en Ecuador

Al menos trece personas murieron este domingo al caer un autobús por la ladera...

Escándalo energético sacude a Zelenski en pleno invierno

Los nuevos escándalos de corrupción en el sector energético ucraniano han colocado al presidente...