Gobierno sigue entrega de aulas en víspera de inicio del año escolar

Publicado el

spot_img

A menos de 48 horas del inicio del año escolar 2025-2026, el Gobierno inauguró, en distintas localidades del Gran Santo Domingo, tres centros educativos con un total de 74 aulas que buscan beneficiar a 2,960 estudiantes.

Para enfrentar el déficit de aulas en el sistema de educación pública, el Gobierno dominicano anunció, el pasado jueves 7 de agosto, que entregaría 1,265 aulas antes del inicio del año escolar.

A penas una semana antes del anuncio, el director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Roberto Herrera, había informado que solo se habían entregado 614 aulas desde mayo de este año, cuando comenzó el programa Aulas 24/7 que tenía la meta de remodelar y construir 1,100 salones de clase.

Hasta el momento, no se ha ofrecido un balance oficial actualizado; sin embargo, las autoridades han entregado cientos de aulas en las últimas semanas de cara al llamado a la docencia del próximo 25 de agosto.

Inauguraciones

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/08/23/whatsapp-image-2025-08-23-at-24635-pm-f4d4a061.jpeg

Infografía

Corte de cinta en la inauguración de la Escuela Básica Espejo Camila Henríquez Fe y Alegría, en Los Alcarrizos este 23 de agosto de 2025. (FUENTE EXTERNA)

Las obras entregadas hoy fueron:

  • La Escuela Básica Espejo Camila Henríquez Fe y Alegría, en Los Alcarrizos, con 25 aulas.
  • La primera etapa del Politécnico Profesora Soraya Valentina Núñez Díaz, en la Avenida Monumental, con 24 aulas.
  • La primera etapa de la Escuela Básica Fermina Peguero Payano, en La Guáyiga, con 25 aulas.

Las nuevas instalaciones cuentan con áreas administrativas, bibliotecaenfermería, laboratorios, oficinas de orientación, salón de profesores, aulas especiales, cocina, comedor y cancha deportiva.

Durante el acto de inauguración de la escuela de Los Alcarrizos, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, invitó a toda la comunidad educativa a integrarse desde el primer día del año escolar, que comenzará el próximo lunes.

“Estas aulas se colmarán de vida y contenido este lunes, cuando reciban a nuestros estudiantes. Por eso quiero hacer un llamado para que, con disciplina y desde el primer día, convirtamos también estos espacios en lugares de sueños y de entusiasmo”, expresó el ministro.

La directora del centro, Sor Miguelina Pérez, agradeció al presidente Luis Abinader por la obra educativa. Asimismo, Larimar Sandoval de la Cruz, estudiante de cuarto grado, expresó su gratitud a quienes hicieron posible la materialización del proyecto que era deseado por los comunitario por un década.

Remodelación del polideportivo de Ensanche Luperón

Más temprano, el presidente Abinader y el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron la remodelación del polideportivo del Ensanche Luperón, que llevaba más de 20 años sin recibir mantenimiento.

La construcción, con una inversión superior a los 36 millones de pesos, representa un espacio para la práctica deportiva y actividades comunitarias.

El proyecto contempló la sustitución total de los asientos, el techo, las luminarias, los ventiladores, los extractores, las oficinas y el drenaje pluvial, además de la instalación de un tabloncillo certificado con los estándares de la NBA. Solo se conservaron las paredes y la base metálica de la estructura original; el resto fue completamente reconstruido.

Cruz explicó que esta entrega forma parte de un plan de rehabilitación y construcción de treinta y un techados multiuso en el Gran Santo Domingo. Hasta la fecha, ya se han inaugurado tres instalaciones.

El ministro Cruz destacó que desde su construcción en 2002, el techado no había recibido mantenimiento y que sus instalaciones habían agotado su vida útil. “Qué bueno es trabajar de la mano de un presidente comprometido con el deporte y la juventud”, afirmó.

También se implementó un programa voluntario con líderes comunitarios y miembros del club local para garantizar el mantenimiento continuo del polideportivo.

El presidente del Club Luperón, Carlos Báez, señaló que este espacio es más que hormigón y acero: “es un lugar donde nacerán ilusiones y donde los niños y jóvenes podrán crecer en el deporte, la cultura y la unidad”.

En Portada

La historia de la madre de niña muerta en Los Guandules

“A veces nos dormíamos sin cenar”, recordó entre lágrimas Cauri Coronado, madre de Emailing,...

El árbitro robot amenaza con acabar con el macoteo

La llegada de cada tecnología suele alterar los ecosistemas y el ABS Challenge o...

Maduro califica como un «éxito» jornada de alistamiento

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó este sábado como un "éxito" el inicio...

Pete Rose se cumplen 36 años de su expulsión MLB

""La pulga, aunque no mata a nadie, hace todo el...

Noticias Relacionadas

La historia de la madre de niña muerta en Los Guandules

“A veces nos dormíamos sin cenar”, recordó entre lágrimas Cauri Coronado, madre de Emailing,...

Fusión entre el Minerd y la Mescyt no avanza y sigue generando rechazo

Santo Domingo. – A pocas semanas de cumplirse un año del anuncio de la...

Estas son las honras fúnebres de Miguel Ángel Martínez

El destacado actor dominicano, Miguel Ángel Martínez será velado este domingo en la Funeraria Blandino...