El destacado actor dominicano, Miguel Ángel Martínez será velado este domingo en la Funeraria Blandino de Herrera. La exposición se desarrolló gracias a las gestiones de los cineastas Ángel Muñiz y Francis Disla (El Indio).
La mañana de este sábado se confirmó el fallecimiento del artista, un hecho que mantiene afligida a toda la industria cultural del país.
De acuerdo con informaciones obtenidas por Diario Libre, posteriormente será sepultado en el municipio de Sánchez, provincia Samaná. Martínez desarrolló una trayectoria artística de más de 40 años en los principales escenarios nacionales y en la pantalla grande.
El actor falleció a la edad de 70 años. Hasta el momento se desconoce la causa del deceso, pero se ha informado que las autoridades han iniciado las investigaciones del caso.
Una vida al arte escénico
Nació el 26 de noviembre de 1954. Según el Diccionario Cultural Dominicano, su ciudad nata es Laguna Salada, provincia Valverde. Sin embargo creció en el municipio de Sánchez, Samaná.
Desde 1972 inició una extensa carrera, reconocida por su versatilidad y compromiso en cada papel. Participó en películas como El ladrón en la casa, Trópico de sangre, La lucha de Ana, El hilo, Camino Real, La fiesta del chivo, La ciudad perdida, Andrea, entre otras.
Su primer gran salto al cine se produjo con títulos como La cueva del tiburón durmiente (1977), Crimen del Penalista (1977) y Perro de Alambre (1978), que marcaron el inicio de su consolidación en la gran pantalla.
En teatro, su aporte fue igualmente significativo. Actuó en clásicos universales y obras nacionales como Antígona (1976), Fuenteovejuna (1983), Bodas de sangre (1987), La cocina (1986), Pasaje al más allá (1998) y Duarte, fundador de una República (1976).
En televisión trabajó en programas emblemáticos, entre ellos El Show del Mediodía, Relatos de Miky Bretón, De Remate y Archivos de la Fiscalía. También participó en la primera miniserie de la televisión dominicana, El hombre que atrapaba fantasmas, de Jimmy Sierra, así como en las sagas de Catalino el Dichoso y En la boca de los tiburones.
En Nueva York formó parte del prestigioso Repertorio Español, dirigido por René Buch, y del teatro La Tea, bajo la dirección de Mateo Gómez.
Además de actor, fue educador. Convencido de que su legado debía trascender, dedicó gran parte de su vida a la formación de nuevos talentos. Junto a María Herrera impartía clases de actuación a jóvenes interesados en el cine dominicano.
Reacciones del gremio artístico
El cineasta Leo Silverio expresó que la pérdida enluta al teatro y la televisión dominicana, destacando que Martínez será recordado tanto por su calidad humana como por su dominio de la escena.
“Lamentamos su deceso, pero vamos a recordarlo siempre en esa cálida sonrisa, en esa disposición de colaborar, de participar en los proyectos grandes y en los proyectos pequeños”, manifestó.
También subrayó que se trató de un gran actor y docente, referente para toda una generación de intérpretes.
Diversos gremios artísticos se unieron al pesar por la partida del actor. La Dirección General de Cine (Dgcine) lamentó el fallecimiento, al considerar que su trayectoria dejó una huella “invaluable en las artes escénicas”.
“Su legado permanecerá vivo en cada obra y en cada corazón que fue tocado por su talento”, expresó la institución en un comunicado.
La Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (Adocine) definió a Martínez como uno de los pilares del arte nacional:
“La industria cultural pierde a un ícono, pero la memoria colectiva gana una huella imborrable. Paz a su alma, luz eterna a su camino”, señaló en su comunicado.
De su lado, la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae) manifestó que el legado artístico de Martínez pasará a la historia por sus interpretaciones emblemáticas y su labor en el quehacer cultural.
“La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (ADOPAE) lamenta profundamente el fallecimiento del destacado actor Miguel Ángel Martínez, figura esencial del cine y el teatro dominicano. Su legado artístico y humano permanecerá en la memoria cultural del país. Paz a su alma y consuelo a sus familiares”, indicó la entidad.