Pete Rose se cumplen 36 años de su expulsión MLB

Publicado el

spot_img

«»La pulga, aunque no mata a nadie, hace todo el daño que puede»» John Donne

Pete Rose falleció el 24 de septiembre del 2024 y el 24 de agosto de 1989, se cumplen hoy 36 años, tras semanas de litigios, el comisionado Bart Giamatti suspendió de por vida al líder histórico de hits en las Grandes Ligas por su presunta participación en apuestas en partidos de la MLB.
Aunque el documento de cinco páginas firmado por ambas partes no incluye ninguna constatación formal, Giamatti afirma que considera que la aceptación de la prohibición por parte de Rose constituye una declaración de no oposición a los cargos.
El coach Tommy Helms es nombrado sustituto interino de Rose como mánager.
La realidad es que se tuvo múltiples oportunidades de confesar, disculparse y ser reincorporado, no para volver a dirigir, sino para conseguir entradas gratis a los partidos de los Rojos, visitar la casa club, el campo o el dugout, y ser admitido en el Salón de la Fama de Cincinnati y de Cooperstown.
No se trata solo de apostar al béisbol. Rose negó los cargos hasta el 2004, calumnió a sus acusadores, demandó al béisbol y habló mal de los comisionados. Vendió recuerdos falsos y fue a prisión por evasión fiscal.

Cuando finalmente admitió haber apostado al béisbol, afirmó haberlo hecho solo a favor de la victoria de Cincinnati y que apostaba en todos los partidos; aunque los investigadores tenían pruebas, apostó tanto a favor como en contra de Cincinnati, usó información privilegiada y logró ganar sus apuestas.
Puede que estas cosas no sean ciertas —nunca se probaron—, pero Rose nunca confrontó las pruebas y su credibilidad fue nula.
El perdón llegó tarde y el 13 de mayo del 2025, el comisionado Rob Manfred anunció que sacó a Rose de la lista restringida al Salón de la Fama.

UN DÍA COMO HOY, 24 DE AGOSTO

1975: Jesús Rojas Alou, Mets de Nueva York, batea de emergente en el Candestlick Park contra el lanzador Ed Halicki que le tiró un no hitter a los Mets, para lograr la aparición de 5,000 de los Hermanos Rojas Alou en las Mayores.
1983: Juan Samuel, Filadelfia, conectó su primer hit en las Mayores, un triple frente a Mark Davis, de San Francisco.
1989: Francisco Cabrera junto a Tony Castillo pasa a los Bravos de Atlanta desde Toronto por el lanzador Jim Acker.
1994: Cristian Guzmán es firmado por Víctor Mata para los Yanquis.
1997: Sammy Sosa dispara su jonrón 200 a Steve Kline, de los Expos.

En Portada

Cientos acuden a cambiar plásticos por útiles escolares

La primera persona en llegar para hacer la fila y participar en la segunda...

El árbitro robot amenaza con acabar con el macoteo

La llegada de cada tecnología suele alterar los ecosistemas y el ABS Challenge o...

Qué hará el Gobierno con el dinero que reciba del presupuesto complementario

Santo Domingo.- El proyecto de presupuesto complementario del año 2025 contempla un aumento de...

El primer día de la prohibición de girar a la izquierda Kennedy-Gómez

Este domingo entró en vigencia la fase IV del programa de restricción de giros...

Noticias Relacionadas

El árbitro robot amenaza con acabar con el macoteo

La llegada de cada tecnología suele alterar los ecosistemas y el ABS Challenge o...

El Barça firma su primera remontada y el Atlético vuelve a tropezar

El FC Barcelona se mantuvo líder de LaLiga al encadenar una nueva victoria culminando...

Garrett Crochet silenció al Yankee Stadium y Boston aleja más a NY

La afición del Yankee Stadium quería animarse el sábado por la tarde tras ver...