Con el sudor en la frente, bajo un sol ardiente, pero con la esperanza de conseguir una tablet para sus nietas, a quienes cuida como si fueran sus propias hijas, se encontraba en la fila de las inmediaciones del Palacio Municipal para participar en el intercambio de “Plásticos por Útiles Escolares«, Reyna de 76 años de edad, al igual que ella, cientos de personas acudieron a la actividad.
Su avanzada edad y las enfermedades que enfrenta, no fueron un obstáculo para luchar por su objetivo.
Cuando el reloj marcó las 2:00 de la tarde del viernes 22 de agosto, dijo que se encontraba en las inmediaciones del Palacio Municipal, lista para formar parte de la actividad desarrollada por la Alcaldía del Distrito Nacional y la Dirección General de Aduanas.
Durante semanas, caminó cada mañana por las calles del sector La Ciénega —donde vive con su familia en una vivienda humilde— recolectando los plásticos que usaría para el intercambio. Sin embargo, contó que muchos de esos envases se le fueron perdiendo a medida que avanzaba por el camino.
“Yo traje tres fundas pero se me rompieron el camino. Lo que más quiero es que me den las tabletas para las niñas”, señala con ilusión mientras cargaba un saco blanco con más de 500 plásticos.
“Buena experiencia”
Entusiasmada y con una sonrisa, Katy Rodríguez salía de la fila cargando dos mochilas en las manos. Su rostro reflejaba la satisfacción de saber que todo su esfuerzo había valido la pena. Es madre soltera de tres hijos: dos varones de 10 y 15 años , y una hija de 20.
Desde hace meses cada tarde después que terminaba su jornada de trabajo, salía a caminar por las calles del sector Cristo Rey en el Distrito Nacional con una bolsa en cada mano para recolectar las botellas y conseguir una ayuda escolar para sus hijos.
“Yo estoy aquí desde las dos de la tarde del viernes y recoger los plásticos no es nada, el problema es el trayecto”, añadió.
Para ella, esta actividad fue una oportunidad que le permitirá terminar de preparar sus hijos para el inicio del año escolar.
“Cuando había fiesta y actividades yo iba y los recogía. Para mi es una gran ayuda porque yo tengo problemas económicos y eso le sirve a mis hijos”, resaltó.
“Es un éxito porque uno nunca puede comprarle todo completo a sus hijos”, indicó mientras sostenía las dos mochilas de color naranja para sus hijas.
El sábado 23 de agosto, Leidy Laura llegó al Palacio Municipal a las 8:00 de la mañana con dos sacos llenos de botellas plásticas. Asegura que recolectó un total de 1,159 plásticos visitando todos los días el Mercado Nuevo de la Duarte para recoger todo lo que se encontraba en sus alrededores. Es madre de tres niños, uno de tres años, otro de nueve y de un año.
“Eso es de gran ayuda y muy bien porque yo no tengo ni la mochila para el niño para que vayan a la escuela”, afirma la mujer, también residente en Cristo Rey.
Samuel, otro participante residente en el sector Capotillo, también logró conseguir útiles escolares y tablets para sus pequeños de tres y cinco años.
“Fue una buena experiencia porque le conseguí los útiles a los niños. Conseguí una para la hembra y la otra para el varón, cada una con sus tablets y cuadernos”, comentó.
Otra participante, identificada como Ana, relató que llegó desde el viernes a las 12:00 del mediodía. Esta es su segunda vez participando en la actividad, y esta vez logró reunir unos 1,050 plásticos.
Mientras esperaba su turno, con la ilusión de volver a casa con útiles nuevos, contó que fue gracias a su tía, quien trabaja en una banca, que logró reunir todos los plásticos. Durante semanas, le guardaba y entregaba los envases cada día.
Los requisitos
Para participar en el programa “Plásticos por Útiles Escolares”, iniciativa del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que busca incentivar el reciclaje y al mismo tiempo apoyar a las familias de escasos recursos en el regreso a clases, existen varios requisitos, entre ellos:
Solo podrán participar los residentes del Distrito Nacional, quienes deberán presentar su cédula de identidad para comprobar su domicilio dentro de esta demarcación. En caso de que asistan adultos en representación de menores, también deberán mostrar su documento de identidad con dirección válida en el Distrito Nacional.
- Por cada 1,000 botellas plásticas entregadas, los ciudadanos recibirán una tableta electrónica y una mochila con útiles escolares
- Por 500 botellas, los participantes obtendrán una mochila equipada únicamente con útiles escolares