Reino Unido promete acelerar apelaciones de pedidos de asilo

Publicado el

spot_img

Londres prometió agilizar los trámites de apelaciones de migrantes solicitantes de asilo, mientras durante este fin de semana, se produjeron protestas antimigración frente a los hoteles que alojan a migrantes, en varias ciudades del país.

El gobierno británico prometió este domingo 24 de agosto acelerar el procesamiento de las apelaciones de los solicitantes de asilo, en medio de las protestas antimigratorias que se produjeron este fin de semana en varias ciudades del Reino Unido frente a los hoteles que son utilizados para albergar a personas migrantes.

La ministra del Interior, Yvette Cooper, dijo en un comunicado que los tiempos de procesamiento de las apelaciones eran «totalmente inaceptables» y anunció la creación de un organismo independiente para apoyar a los tribunales.

51,000 solicitudes de asilo pendientes

En la actualidad, hay unas 51,000 solicitudes de asilo pendientes y transcurre un promedio de más de un año antes de que se tome una decisión, aseguró el gobierno.

  • Ya se han tomado medidas para acelerar las decisiones iniciales, y los retrasos en los procedimientos de apelación son ahora, según el gobierno, la principal causa de congestión en el sistema de migración, limitando el número de deportaciones.

El nuevo organismo estará formado por «árbitros» independientes, y uno de sus objetivos es acelerar el procesamiento de las solicitudes de personas procedentes de «países seguros».

El gobierno también impondrá un plazo legal de 24 semanas a los tribunales para decidir sobre las apelaciones de los solicitantes de asilo en alojamientos gubernamentales y las de los «delincuentes extranjeros».

Yvette Cooper reafirmó su determinación de «reducir significativamente el número de personas en el sistema de asilo (…) para acabar con el uso de hoteles para alojarlas» para 2029.

Mientras que este domingo por la tarde, manifestantes antimigrantes se congregaron frente a uno de estos establecimientos en Birmingham, en el centro de  Inglaterra, y la policía fue desplegada frente a otro hotel en el distrito londinense de Canary Wharf.

El viernes y el sábado ya se habían producido concentraciones delante de varios de estos lugares de alojamiento en el Reino Unido.

En Bristol, Liverpool y Horley (Surrey) se produjeron enfrentamientos con la policía y manifestantes que habían acudido a defender la acogida de solicitantes de asilo, registrando un total de unas quince detenciones por peleas o agresiones.

Gobierno ofrecía ayuda

A finales de junio, 32,059 solicitantes de asilo estaban alojados en hoteles y el gobierno estaba obligado a proporcionarles alojamiento mientras se procesaban sus solicitudes.

Desde mediados de julio, la ciudad de Epping, al norte de Londres, ha sido escenario de protestas regulares y muchas de esta culminaron de manera violenta

El martes, el Tribunal Superior ordenó a un hotel de Epping suspender temporalmente el alojamiento de solicitantes de asilo. Sin embargo, el gobierno del primer ministro británico, Keir Starmer, ha apelado la decisión, que podría dar lugar a fallos similares en todo el país.

Unas 111.084 personas solicitaron asilo entre junio de 2024 y junio de 2025, lo que representa un aumento interanual del 14%. Esta es la cifra más alta en un año desde que comenzaron los registros en 2001. 

En Portada

Tragedia; Ensanche Isabelita: mujer mata a sus tres hijos y se suicida

Una mujer de 36 años le ocasionó la muerte a sus tres hijos por...

Periodistas entre fallecidos en ataque israelí en hospital en Gaza

Cinco periodistas, entre los cuales colaboradores de medios internacionales, murieron el lunes en un...

La obra “Toc Toc” vuelve al Teatro Lope de Vega

SANTO DOMINGO.- La teatral internacional “Toc Toc” , un dramedia escrito por el dramaturgo...

Jenn Quezada sorprende con nuevo embarazo

La controversial y carismática presentadora de televisión, Jenn Quezada, hizo público su estado de...

Noticias Relacionadas

Periodistas entre fallecidos en ataque israelí en hospital en Gaza

Cinco periodistas, entre los cuales colaboradores de medios internacionales, murieron el lunes en un...

En un bombardeo de Israel a hospital en Gaza murieron 19 personas

Reporteros sin Fronteras (RSF) ha reclamado el "fin de la impunidad" de Israel...

Avión ambulancia de Colombia sufre accidente; hay cuatro muertos

Cuatro personas murieron este domingo al estrellarse una avioneta ambulancia en el...