Productores de arroz advierten colapso del sector por incumplimiento del Gobierno

Publicado el

spot_img

San Francisco de Macorís. – La Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) denunció este miércoles una grave crisis en el sector arrocero, atribuida a incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno y a una política de importaciones que, aseguran, amenaza la sostenibilidad de la producción nacional.

Durante un encuentro celebrado en la Ciudad Agropecuaria del Nordeste, productores de distintas regiones alertaron sobre una serie de irregularidades que afectan directamente su actividad: importaciones masivas, reducción injustificada del precio del arroz cáscara, manipulación en la aplicación de las taras y la falta de apoyo a factorías pequeñas.

El presidente de Fenarroz, Marcelo Reyes Jorge, advirtió que la situación financiera del sector se ha deteriorado rápidamente desde 2024, con pérdidas que superan los RD$4,000 millones, lo que podría arrastrar al colapso a miles de pequeños y medianos productores.

“La producción nacional está siendo desplazada por el arroz importado, a pesar de que tenemos inventario suficiente para abastecer el mercado hasta marzo del próximo año. Esta situación pone en riesgo la estabilidad de precios y la seguridad alimentaria”, expresó.

Reyes Jorge señaló que en 2024 se permitió la importación de más de 4.7 millones de quintales, en contravención al decreto que establece un límite de solo 23,300 toneladas métricas, lo que evidencia, dijo, un claro favorecimiento a grandes grupos empresariales en detrimento de los productores locales.

Entre las principales propuestas que Fenarroz presentará a la Comisión Nacional Arrocera, se incluyen: Suspensión total de las importaciones, reactivación de factorías pequeñas para ampliar la recepción de arroz cáscara, revisión del sistema de taras, indemnización a productores afectados y mejora en la calendarización de siembras.

Además, criticó el memorándum de entendimiento firmado el 12 de julio de 2024 entre el Ministerio de Agricultura y la Asociación de Factorías de Arroz, al que atribuyó la profundización de los problemas del sector.

En 2024, la producción nacional alcanzó 14,045,411 quintales, superando el registro de 2023, y representando una actividad que mueve más de RD$45,000 millones al año, con más de 30,000 productores en 14 provincias.

Fenarroz llamó al presidente Luis Abinader a intervenir directamente para detener lo que consideran una amenaza inminente al sustento de miles de familias dominicanas.

The post Productores de arroz advierten colapso del sector por incumplimiento del Gobierno appeared first on El Día.

En Portada

Ultiman a “El Ñequito” de una estocada en el cuello en el Mercado Municipal de SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Un hombre conocido como “El Ñequito” fue ultimado este jueves...

Mayores de 60 y herederos de fallecidos deben reclamar fondos en AFP

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social...

El dominicano Pablo Rosario ficha por el Oporto

El dominicano Pablo Rosario es el nuevo fichaje del Oporto, que ha cerrado un...

200 migrantes llega a Venezuela en un avión procedente de Texas

Un total de 200 migrantes llegaron este miércoles a Venezuela en un avión estadounidense...

Noticias Relacionadas

Mayores de 60 y herederos de fallecidos deben reclamar fondos en AFP

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social...

Ariana Grande regresa a los escenarios en 2026 con su gira ‘The Eternal Sunshine’

Los Ángeles.- La estrella estadounidense Ariana Grande anunció este jueves su regreso en 2026...

La crueldad y la violencia marcaron una semana de muertes en el país

Ha sido una semana trágica. Nueve muertos en cuatro días. Inició teñida por sangre...