Mayores de 60 y herederos de fallecidos deben reclamar fondos en AFP

Publicado el

spot_img

La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) hizo un llamado urgente a los familiares de fallecidos y a personas mayores de 60 años que cotizaron en algún momento en una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) y no han recibido sus fondos, para que reclamen los beneficios que les corresponden por derecho.

Desde el año 2003 hasta la fecha, más de 117 mil cuentas de afiliados fallecidos permanecen con recursos acumulados sin que sus beneficiarios los hayan solicitado, informó el titular de la DIDA, Elías Báez, mediante un comunicado de prensa.

“Se trata de dinero y beneficios que, por derecho, corresponden a sus familiares, ya sea en forma de devolución de saldo o como pensión de sobrevivencia”, puntualizó.

Acompañamiento personalizado y gratuito

La DIDA informó que ha dispuesto un plan especial de acompañamiento para facilitar los trámites requeridos en estos casos. La institución estará ofreciendo orientación directa y personalizada, con el objetivo de garantizar que ningún derecho quede en el olvido.

“Sabemos que muchas familias no han accedido a estos beneficios simplemente por falta de información o porque el proceso les resulta complejo. Por eso, desde la DIDA brindamos apoyo gratuito en cada paso, para asegurar que los fondos acumulados lleguen a quienes legalmente les corresponden”, aseguró Báez.

¿Quiénes pueden reclamar?

Los beneficiarios legales son, en primer lugar, los familiares directos del afiliado fallecido: esposo/a, hijos y, a falta de estos, los herederos legales.

Estos deben presentar la documentación requerida para iniciar el proceso de reclamación. En muchos de estos casos, los recursos han permanecido durante años sin ser tocados, generando intereses, a pesar de que existe un derecho vigente sobre los mismos.

Este criterio ha sido respaldado por la sentencia TC 305-25 del Tribunal Constitucional, que reconoce de manera retroactiva el derecho a acceder a la pensión de sobrevivencia.

Llamado a las AFP

El director de la DIDA también exhortó a las Administradoras de Fondos de Pensiones a realizar un esfuerzo conjunto para garantizar la devolución de aportes a los herederos legales o la entrega de la pensión correspondiente, según cada caso. Asimismo, invitó a fortalecer los mecanismos de localización y notificación de beneficiarios.

“Las AFP deben sumarse a este esfuerzo. No puede haber recursos acumulados de personas fallecidas mientras sus familias enfrentan dificultades económicas. Cada peso sin reclamar en las cuentas es un derecho postergado”, manifestó Báez.

Canales de atención y contacto

Para facilitar el acceso a este servicio, la DIDA ha puesto a disposición de los ciudadanos su Línea 24/7, donde se brinda asistencia gratuita todos los días de la semana, así como otros canales digitales y presenciales de contacto:

Línea gratuita DIDA 24/7: 809-472-1900. (El horario con menor tiempo de espera es a partir de las 6:00 de la tarde).

Chat en línea: www.dida.gob.do

Correos electrónicos: info@dida.gob.do / ssl@dida.gob.do

Redes sociales: @DIDARDO (Instagram, Facebook y X/Twitter)

16 oficinas y puntos de atención GOB distribuidos en todo el territorio nacional

Compromiso institucional

La DIDA reiteró su compromiso de garantizar el acceso a los derechos adquiridos por los afiliados del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y de acompañar a sus familias en el ejercicio pleno de esos derechos, aún después del fallecimiento del titular.

“Nos mueve la convicción de que los derechos no mueren con el afiliado. Nuestro deber es velar porque la voluntad de quienes aportaron al sistema sea honrada, y sus seres queridos reciban lo que les corresponde”, concluyó Báez.

En Portada

Senado envía a comisión el proyecto de reformulación al Presupuesto

El Senado de la República envió este jueves a una comisión especial el proyecto...

Schwarber pega cuatro jonrones en la paliza de los Filis a Bravos

Kyle Schwarber se convirtió el jueves en apenas el jugador número 21 en...

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

Nicaragua tendrá dos jefes de la Policía por una reforma constitucional aprobada por el...

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina

. Este miércoles, el presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo que ser evacuado de...

Noticias Relacionadas

Senado envía a comisión el proyecto de reformulación al Presupuesto

El Senado de la República envió este jueves a una comisión especial el proyecto...

Las duras semanas de Javier Milei: escándalo de corrupción, caída de la popularidad y apedreado en plena campaña electoral en Argentina

. Este miércoles, el presidente de Argentina, Javier Milei, tuvo que ser evacuado de...

El primer ministro de Haití abraza la nueva hoja de ruta para salir de la crisis

Washington.- El primer ministro de Haití, Alix Didier Fils-Aimé, concluyó una ronda de reuniones...