Científicos desarrollan una nariz electrónica capaz de identificar y diferenciar entre olores: así funciona

Publicado el

spot_img

Un equipo de investigadores han desarrollado una innovadora nariz electrónica que puede identificar olores con una precisión nunca antes vista. Este invento podría abrir nuevos escenarios en ámbitos importantes como la salud, la industria y la vigilancia ambiental. Los investigadores corresponden al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y de la Universitá Cattolica del Sacro Cuore de Milán.

Esta nariz artificial puede distinguir olores: cómo funciona

La investigación, publicada en la revista Journal of the American Chemical Society, explica el funcionamiento de esta nariz artificial: su tecnología se basa en unos sensores de gases que actúan como un sistema olfativo artificial. El sistema está formado por unos pequeños tubos de carbono de pared única que reaccionan cuando entran en contacto con determinados gases. Gracias a un recubrimiento especial le permite diferenciar entre las sustancias que detecta.

Los tubos de carbono poseen una superficie que hace que sean extremadamente sensibles a la presencia de moléculas y los investigadores se encontraron con el problema de que, debido a esa alta sensibilidad, tenía muy poca capacidad de distinguir entre los diferentes gases. Para solucionar este inconveniente, los científicos recubrieron los diminutos tubos con moléculas en forma de anillo.

Gracias a esta técnica, pueden diferenciar mejor entre ellos cuando están mezclados con otros y dentro de las sustancias que puede detectar se encuentran compuestos como el amoniaco, dióxido de nitrógeno y vapores de acetona. Además, al tener un menor grosor de la capa, varios componentes consiguieron multiplicar por diez su sensibilidad y responder más rápido a los estímulos.

Los resultados, que fueron publicados en él en el medio anteriormente citado, han confirmado que estos sensores pueden ajustarse para detectar de manera concreta los compuestos deseados. Es decir, esta tecnología podrá utilizarse en el futuro para vigilar la calma del aire, detectar gases contaminantes o incluso en diagnósticos médicos a través de análisis del aliento.

En Portada

Joven pierde la vida tras impactar motocicleta contra un poste en Nagua

Nagua, María Trinidad Sánchez.– La noche de este domingo 31 de agosto se registró...

Dos jóvenes pierden la vida en accidente en la carretera Nagua–Cabrera

Nagua, María Trinidad Sánchez.– La madrugada de este lunes se produjo un fatal accidente...

Escándalo en Villa González: el video que destapó una atroz violación

Lo que parecía un rumor de redes sociales se convirtió en uno de los...

La AmeriCup como laboratorio a las ventanas para el Mundial del 2027

La EnHogar 2022, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), ratificó por pulgadas lo...

Noticias Relacionadas

Estos son los usos más peligrosos que se puede dar a ChatGPT, según expertos en ciberseguridad

Ya sabemos que ChatGPT se ha convertido en una herramienta cotidiana y de uso...

Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres ser víctima de estafas

Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican...

Desactiva esta opción de tu teléfono móvil si no quieres ser víctima de estafas

Durante la temporada de vacaciones en España, especialmente en verano, los ciberdelincuentes se intensifican...