El promedio al bate de Vladdy Jr., no dice toda la verdad

Publicado el

spot_img

Las estadísticas de última generación se han convertido en imprescindibles para la evaluación profunda, para ver más allá de la superficie, y la toma de decisiones en el béisbol de hoy. Una métrica con un gran peso es el xBA (Expected Batting Average) el promedio de bateo esperado, que mide la calidad de los contactos según la velocidad de salida y el ángulo de la pelota en la zona fair.

Este 2025, el xBA coloca a Vladimir Guerrero Jr. mejor de lo que sus números brutos dicen. 

Guerrero Jr., quien recién iniciada la campaña firmó el tercer contrato más grande de la historia (US$500 millones por 14 años), quedará lejos de sus topes de jonrones (48) y carreras remolcadas (111), pero la habilidad para hacer contacto ha estado mejor de lo que la forma tradicional de medir el promedio de bateo dice.

El inicialista de los Toronto Blue Jays presenta un promedio de bateo de .291. Sin embargo, su xBA asciende a .317, lo que indica que la calidad de sus batazos ha sido superior a lo que reflejan sus números tradicionales. 

En otras palabras, si el contacto del quisqueyano se tradujera en resultados más ajustados a la probabilidad registraría un promedio de casi 20 puntos más alto.

El xBA, desarrollado por Statcast, permite diferenciar entre lo que realmente hace un bateador y lo que el azar del béisbol —ya sea una gran jugada defensiva o un batazo que termina en guante— le permite reflejar en su promedio. 

  • Para los equipos y analistas, esta métrica se ha convertido en una herramienta clave a la hora de evaluar el verdadero rendimiento de un jugador.

Estos números no solo benefician a Guerrero, sino que también abren un debate: ¿hasta qué punto el promedio tradicional sigue siendo el indicador principal del bateo en la era de las estadísticas avanzadas?

Mientras los resultados visibles siguen siendo los que definen premios y contratos, el xBA ofrece una mirada más justa al desempeño, revelando que, detrás de cada swing, puede haber más calidad de la que muestran las cifras impresas en la caja de bateo. 

Igual con Marte

Algo similar ocurre con Ketel Marte, segunda base de los Arizona Diamondbacks. Batea para .292, pero su xBA marca .303, mostrando que su consistencia al conectar la bola ha sido ligeramente mejor de lo que dicen sus estadísticas convencionales.

En Portada

Ruto advierte fin de misión de Haití; pide a ONU que guíe a transición

El presidente de Kenia, William Ruto, advirtió este domingo de que el mandato de...

Los cuadrangulares hacen olvidar los malos momentos de un jugador

"“Solo tengo una superstición: toco todas las bases cuando conecto...

Carlo Acutis es canonizado como el primer santo milenial

Miles de personas se congregaron este domingo en el Vaticano para celebrar la canonización...

TSA rechaza medidas cautelares interpuestas por Asociación de Docentes de Inglés contra INAFOCAM

Santo Domingo.– El Tribunal Superior Administrativo (TSA) emitió unas 15 sentencias que rechazan las...

Noticias Relacionadas

Los cuadrangulares hacen olvidar los malos momentos de un jugador

"“Solo tengo una superstición: toco todas las bases cuando conecto...

Yamamoto lanzaba no-hitter con 2 out en la 9na, pero Dodgers perdieron

Yoshinobu Yamamoto estuvo a un out de un juego sin hits, lanzando 8 2/3...

Carmelo Anthony y Dwight Howard ingresan al Salón de la Fama

Carmelo Anthony, décimo mayor anotador de la historia de la NBA, y Dwight Howard...