El 5 de septiembre de 1960, a las 3:20 p.m., se cumplen hoy 65 años que subió por primera vez a un montículo de Grandes Ligas, en el Forbes Field, de Pittsburgh, Diómedes Antonio Olivo Maldonado, mejor conocido como Guayubín.
Olivo, un novato de 41 años, fue una leyenda en la República Dominicana, donde jugó de 1951 a 1961, ganando el premio al lanzador más valioso seis veces en ese período.
Anteriormente, había ayudado a la selección dominicana a obtener una medalla de plata en los Juegos Centroamericanos de 1946, en Barranquilla, Colombia, donde tuvo un récord de 2-0 con una efectividad de 0.99 en el evento.
Olivo debutó en las Grandes Ligas a los 41 años, siendo el segundo novato de mayor edad de todos los tiempos, solo superado por Satchel Paige.
Cuando debutó, era el segundo jugador de mayor edad de la liga, detrás de Mickey Vernon, de los Piratas de Pittsburgh, entró en el cuarto episodio para sustituir a Havey Haddix (El Conejo), y enfrentó a los Bravos de Milwaukee.
El primer bateador que desafió en el cuarto fue al lanzador Bob Buhl, que lo convirtió en el primer pitcher zurdo dominicano en debutar en las Grandes Ligas.
Luego ponchó a Bill Bruton, le dio base intencional a Del Crandall, Eddie Mathews le conectó single el prado derecho, y Hank Aaron fue dominado con plegaria a la segunda.
En el quinto episodio le dio transferencia a Alvin Dark, Joe Adcock falló con fly al central y Jonnny Logan cerró con un extraño doble play por la vía 93.
Guayubín cerró su primera salida en las Mayores enfrentando a 8 bateadores, 2 innings, un hit, cero carreras, 2 bases y un ponche.
El encuentro terminó con pizarra de siete carreras por una a favor de los Bravos de Milwaukee, ganando Bob Buhl (14-8) y perdió Haddix (10-9).
Olivo fue el sexto dominicano en pisar un diamante de liga grande, vistiendo los uniformes en 1960 y 1962 con Pittsburgh y en 1963 con los Cardenales de San Luis.
En su paso por las Mayores, su récord fue de 5-6, 3.10 de efectividad con 107.1 innings, 112 hits permitidos, 37 carreras limpias, 39 bases por bolas y 85 ponches.
-
1960: Guayubín Olivo, Pittsburgh, debuta en las Grandes Ligas a la edad de 42 años.
-
1972: Jesús Rojas Alou es cambiado por el Escogido al Licey por Hipólito Valdez, Manuel Abréu, Elpidio García y Dionisio González.
-
1983: Santiago García es firmado por Epy Guerrero para Toronto.
-
1998: Mark McGwire fletó su jonrón 60 de la temporada, convirtiéndose en el tercer jugador en la historia en alcanzar este hito, después de Babe Ruth y Roger Maris. El batazo en la primera entrada ante el zurdo Dennys Reyes impulsó a los Cardenales a una blanqueada de 7-0 sobre Cincinnati.
-
Sammy Sosa conecta el jonrón número 58 en la victoria de Chicago 8-4 sobre los Piratas.
-
2002: Texas le pasa el rodillo 11×2 a Baltimore, con dos jonrones del SS Alex Rodríguez que suma 50 en el año. Se convierte en el quinto jugador en la historia en registrar temporadas consecutivas de 50 jonrones.