Santo Domingo.– Raysa Acosta, viuda del regidor y educador Renato Castillo Hernández, asesinado el 25 de junio de 2014, clamó este viernes porque se haga justicia y se condene al exalcalde de Bayaguana, Nelson Osvaldo Sosa Marte, alias “Opi”, señalado como autor intelectual del crimen.
A once años y dos meses del asesinato, Acosta lamenta que solo los autores materiales estén cumpliendo condenas, mientras que Sosa Marte continúa en libertad. “Solo los obreros del horrendo crimen están pagando condenas. Sin embargo, el exalcalde Sosa Marte alias ‘Opi’ goza de su libertad, burlándose de su familia, de sus hijos y de la justicia”, expresó con profunda indignación.
La viuda acusa al exfuncionario de actuar con altanería y desprecio hacia la sociedad de Bayaguana y el país, al ampararse en influencias políticas para evadir su responsabilidad penal. Asegura que se siente protegido por sus “padrinos” y ha utilizado sus vínculos para frustrar los intentos de aplicar justicia.
En un llamado directo al presidente Luis Abinader, a la procuradora general Yeni Berenice Reynoso y al presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, Acosta pidió que este caso no quede impune. “Que esta vez el dinero no gane y no derrote a la justicia”, sentenció.
Durante estos 11 años, la familia ha librado una dura batalla legal, marcada por recursos, apelaciones y decisiones contradictorias. La víctima dejó cuatro hijos, entre ellos un niño que aún estaba en el vientre de su madre al momento del crimen. “Apenas tenía un mes y 15 días de embarazo cuando mataron a mi esposo. Hoy mi hijo tiene 11 años y me dice que quiere ser abogado para hacer justicia por su papá”, relató Acosta conmovida.
Asimismo, denunció una nueva trama para burlar a la justicia, y alertó que el principal imputado, Nelson Sosa Marte, busca repetir el mismo patrón de impunidad con el apoyo de sectores políticos. Acusó al expresidente Leonel Fernández de respaldar al exalcalde en sus aspiraciones a la alcaldía de Bayaguana, lo que, según ella, le ha dado poder para manipular el proceso judicial. “Sosa Marte quiere tener dos asesinatos: el de mi esposo y el del expediente”, afirmó.
Cabe recordar que en un primer juicio, el Tribunal Colegiado de Monte Plata condenó a Sosa Marte a 20 años de prisión, junto a dos de sus exempleados, por haber orquestado el asesinato del regidor, quien había denunciado actos de corrupción en el ayuntamiento. Sin embargo, en 2022, una controvertida sentencia lo descargó por “falta de pruebas”.
El Ministerio Público impugnó esa decisión, y la Suprema Corte de Justicia la anuló, señalando una grave contradicción: mientras que la misma corte confirmó las condenas de hasta 30 años para otros acusados, presuntamente por seguir órdenes de Sosa Marte, al exalcalde lo absolvieron. La Inspectoría del Poder Judicial abrió una investigación sobre la actuación del juez que dictó esa sentencia absolutoria.
“¿Cómo es posible que condenen a 30 años a los autores materiales, que actuaron por orden de Opi, y que él quede libre por falta de pruebas?”, cuestionó Acosta. “Eladio, Fredy, Prieto, Coqui, Dawri… todos fueron condenados, ¿y él, que ordenó el crimen, no?”, agregó, en referencia a los demás implicados.
El caso ahora se encuentra en un nuevo juicio ante el Tribunal Colegiado de Monte Plata, cuya sentencia se espera sea pronunciada en los próximos días. Raysa Acosta pidió a los jueces actuar con independencia y valentía, sin dejarse presionar por el poder económico o los vínculos políticos del imputado.
“La justicia no puede seguir siendo manipulada. Mi familia, mis hijos, y la memoria de Renato merecen una sentencia justa. Si el Estado no puede proteger a quienes denuncian corrupción, ¿qué nos queda?”, concluyó la viuda, quien ha convertido su dolor en una lucha persistente por la verdad.
The post Viuda de Renato Castillo exige justicia tras 11 años: “Que esta vez el dinero no gane” appeared first on El Día.