Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY

Publicado el

spot_img

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- La VII Edición del Foro Global Anual de América Latina y el Caribe 2025 será celebrado el próximo miércoles 24 de septiembre en Lerner Hall de la Universidad de Columbia, Room 555, ubicado en el 2920 de Broadway en Manhattan.

Es organizado por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) y su organización hermana en Estados Unidos, Global Foundation for Democracy and Development (GFDD).

Asimismo, cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, el Instituto de Estudios Latinoamericanos e Columbia University (ILAS) y el Think Tank Global Americans (GA).

Los debates se centrarán en temas como: «El estado de la economía estadounidense y de la economía mundial, y sus implicaciones para América Latina y el Caribe». «Perspectivas económicas regionales y prioridades de desarrollo en un contexto de desigualdad persistente».

Además, en «Dinámicas políticas y cambios electorales en la región y en Estados Unidos». «Tendencias migratorias, integración de la diáspora y el voto latinoamericano». «Retos de gobernanza derivados de la inteligencia artificial y la desinformación».

El Foro incluirá discursos de apertura, una serie de mesas redondas moderadas en formato de conversación y sesiones interactivas de preguntas y respuestas, todas diseñadas para fomentar un diálogo abierto y dinámico.

La programación se desarrollará en un formato híbrido, que permitirá la participación de expositores tanto presenciales como virtuales. Será en inglés y en español, con interpretación simultánea disponible.

Además, todas las mesas redondas se transmitirán a través de los canales de redes sociales de la GFDD, invitando a una audiencia global a seguir el debate en tiempo real.

Resultados esperados: «Una visión más clara de las fuerzas que están dando forma al panorama político y económico de América Latina y el Caribe». «Recomendaciones prácticas para fortalecer la resiliencia de las instituciones democráticas y promover un crecimiento sostenible e inclusivo».

También, el «Impulso a la cooperación regional para enfrentar retos globales como el cambio climático, la migración y la disrupción tecnológica». «Ampliación de la difusión de resultados a través de medios de comunicación, contenidos digitales e informes especializados».

Para más información visitar: www.globalforumlac.org .

The post Celebrarán VII Foro Global Anual de América Latina y el Caribe en Universidad de Columbia-NY appeared first on El Día.

En Portada

Misión del FMI concluye su visita a RD por Artículo IV

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó...

Estadio Olímpico Félix Sánchez no estará para actividades públicas

El Estadio Olímpico “Félix Sánchez” permanecerá cerrado para la organización de actividades públicas que...

La OEA respalda una renovada misión de seguridad por crisis en Haití

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, subrayó...

FMI presenta balance positivo sobre sus encuentros con distintos sectores del país

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez...

Noticias Relacionadas

Misión del FMI concluye su visita a RD por Artículo IV

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, encabezó...

FMI presenta balance positivo sobre sus encuentros con distintos sectores del país

Santo Domingo.- El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez...

Wellington Arnaud pondera logros del INAPA al conmemorar 63 aniversario de la institución

Santo Domingo. El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington...