Comisión de Senado dará informe favorable a nuevo Código Penal

Publicado el

spot_img

La Comisión Especial del Senado de la República designada para el estudio del Proyecto de Ley de Código Penal presentará un informe favorable para este proyecto de ley, sin modificarle ningún aspecto a la pieza aprobada por la Cámara de Diputados.

Así lo informó el senador de por la provincia de La Vega, Ramón Rogelio Genao, quien también afirmó que el mismo sería leído el próximo martes en la agenda de sesión del Senado de ese día.

“La Comisión Especial que estudia el Código Penal, con una votación de 5 a 2, decidió presentar el informe favorable al nuevo Código Penal tal y como fue aprobado en la Cámara de Diputado”, indicó el legislador.

Los trabajos fueron encabezados, de manera virtual, por el presidente de la Comisión y vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo), quien se encuentra afectado de covid-19; y a través de la plataforma de zoom participaron también los senadores Dionis Sánchez (Pedernales); Franklin Romero (Duarte); Virgilio Cedano (La Altagracia); y Faride Raful (Distrito Nacional).

Estuvieron presentes en el Salón Felipe Parra Pagán del Senado de la República los senadores Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); y el Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega).

El pasado martes la comisión concluyó el proceso de consultas con las diferentes entidades de la sociedad dominicana en torno a la pieza legislativa, al escuchar representantes del Ministerio de la Mujer, Organización 40 días por la Vida, agrupación Trans Siempre Amigas y el abogado Pelegrín Castillo.

Se mantiene

El proyecto de ley del nuevo Código Penal fue aprobado por la Cámara Baja a finales de junio, dejando fuera la interrupción voluntaria de los embarazos bajo las tres causales, y agregando modificaciones respecto a otros temas como la corrupción.

Específicamente, mantiene la penalización a la mujer, pero se disminuyen las penas a médicos, otro personal de salud o parteras por causar la interrupción del embarazo.

No obstante, si contempla una eximente que despenaliza el aborto, en el caso de riesgo para la vida de la madre.

Cambios

Entre las modificaciones figuran la adulteración o falsificación de medicamentos, alimentos y bebidas, sanciones a agentes policiales o militares y la corrupción.

Se establece, además, que quienes fabriquen, expendan o despachen medicamentos, bebidas o alimentos adulterados, falsificados o que contengan sustancias nocivas a la salud, serán sancionados con cuatro a diez años de prisión mayor, multa de diez a veinte salarios mínimos del sector público, con el cierre de su establecimiento comercial, fábrica o almacén; y el decomiso de los bienes.

En Portada

Cheddy García le da un ultimátum a Jessica Pereira

El conflicto entre la comediante Cheddy García y la presentadora Jessica Pereira, pica y...

Fausto Mata sobre sus ataques de pánico: “He tratado de manejarlo, me ha dado dificultad”

Fue en 2021 cuando Fausto Mata confesó que padece depresión y ansiedad, y una...

Amelia Alcántara a Paloma Almonte: “Tú estabas con un delincuente”

La comunicadora Amelia Alcántara arremetió con dureza contra su colega Paloma Almonte, luego de...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Noticias Relacionadas

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Azulejos barren a Yankees y quedan solos en la cima del Este por 1ra vez desde el 2016

Los Azulejos han barrido a los Yankees con una obra maestra de cuatro juegos...

Lewis Hamilton recomienda a Max Verstappen firmar con Mercedes

SILVERSTONE — Lewis Hamilton sigue con interés el plan de Mercedes para fichar a...