Ratifican en Nueva York compromiso con la paz regional

Publicado el

spot_img

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), bajo la presidencia pro tempore de Colombia, reafirmó este lunes el carácter de la región como «una zona de paz» durante un encuentro de cancilleres en Nueva York en el marco del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

La reunión, liderada por la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, congregó a cancilleres y representantes de los 33 países miembros del mecanismo regional, quienes reiteraron su compromiso de resolver sus controversias de manera pacífica.

Ratificaron, además, hacerlo con apego al «derecho internacional y a los principios de la Carta de las Naciones Unidas, incluyendo el respeto a la integridad territorial y a la autodeterminación de los pueblos», según un comunicado de la cancillería colombiana.

«En este espacio se busca fortalecer el multilateralismo, avanzar en la triple transición (energética, digital y ambiental) y definir posiciones conjuntas en temas como seguridad alimentaria, salud y migraciones», señaló la información.

El concepto de América Latina y el Caribe como «zona de paz» fue adoptado por primera vez en 2014, durante la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, en La Habana.

La Cancillería colombiana subrayó que la declaración adoptada hoy cobra especial relevancia en medio de la actual coyuntura de «tensiones regionales«, que incluyen «despliegues militares estadounidenses en el mar Caribe, ataques a civiles y amenazas a la soberanía de varios países».

Colombia, que ostenta desde marzo la presidencia pro tempore de esa organización, será anfitriona de la IV Cumbre Celac-Unión Europea los próximos 9 y 10 de noviembre en la ciudad caribeña de Santa Marta.

Dos artistas colombianos desaparecidos

Villavicencio sostuvo este lunes también en Nueva York una conversación con su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, para expresarle la preocupación del Gobierno colombiano por la desaparición de los artistas Bayron Sánchez Salazar, conocido artísticamente como B King, y Jorge Herrera, quienes fueron reportados como desaparecidos en Ciudad de México el pasado 16 de septiembre.

La ministra solicitó cooperación en las investigaciones y recibió de parte de México el compromiso de «realizar todas las búsquedas necesarias«, según informó su despacho.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ya había pedido el domingo a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, localizar con vida a los dos artistas.

En Portada

Abinader hablará este miércoles en la ONU

El presidente de la República, Luis Abinader, viajó este lunes a Nueva York, donde...

¿Ganglios inflamados? Esto es lo que deberías saber

Como oncólogo, con frecuencia familiares, amigos y pacientes me preguntan por los ganglios linfáticos...

EE.UU. cita cooperación con Santo Domingo y dice que el Caribe apoya el despliegue militar

Washington.- La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró este lunes que los...

Abinader califica de “inaceptable” falla eléctrica en el AILA

El presidente Luis Abinader calificó este lunes como “totalmente inaceptable” la falla eléctrica ocurrido...

Noticias Relacionadas

Roberto Álvarez insta a ONU a aprobar nueva misión en Haití

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, instó este lunes al Consejo de Seguridad de la...

William Ruto Ruto celebra los logros de la misión de Haití

El presidente de Kenia, William Ruto, elogió este lunes los logros de la Misión...

Manifestaciones en Italia denuncian ofensiva israelí en Gaza

Decenas de miles de personas manifestaron este lunes en varias ciudades de Italia, donde...