Los dominicanos pegaron 730 HR en 2025, el 12.9 % del total de la MLB

Publicado el

spot_img

Si a la producción jonronera dominicana en las Grandes Ligas en 2025 habría que bautizarla con un nombre nadie la mereciera más que Junior Caminero, así como Sammy Sosa en 1998 o George Bell en 1987. 

La delegación quisqueyana que se uniformó esta campaña superó por décima vez el umbral de los 700 cuadrangulares, dos años después de arribar a la frontera de los 20,000. 

Fueron 730 vuelacercas despachados por 50 jugadores de matrícula duartiana, la sexta mayor cantidad que logran en una campaña, de acuerdo a datos recogidos por Diario Libre de la plataforma Baseball-Reference.com.

Solo en 2019 (cuando se alcanzó el récord de 941), 2021 (773), 2016 (752), 2004 (741), 2024 (735) hubo más batazos que este 2025 dentro de una dinámica jonronera en la MLB que se disparó la última década. 

Desde que Osvaldo Virgil sacó la pelota del parque por primera vez, el 27 de abril de 1957 en el Connie Mack Stadium de Filadelfia, hasta el domingo pasado los jugadores dominicanos totalizan 21,739 palos de cuatro almohadillas.

Una marca de fábrica, la gran apuesta de la liga a principio de la década de 1990 para llevar público y emoción al juego donde los dominicanos leyeron el mensaje, ajustaron el swing hacia arriba e ingresaron a la danza de los millones. 

En 1984 por primera vez se superó el centenar de HR. Tardó una década para totalizar los 200 y ya en 1999 se llegó a los 500. Para el 2003 se alcanzaron los 600 y un año más tarde los 700. 

Los protagonistas

Desde el montículo, Juan Marichal le enseñó al mundo del béisbol hace seis décadas que de esta media isla podían salir estrellas. Nombres como Rico Carty, Pedro Guerrero y Bell alertaron de que también había poder con el madero, pero en la década de 1990 una promoción que incluyó a Sosa, Manny Ramírez, Alex Rodríguez, David Ortiz, Henry Rodríguez, Gerónimo Berroa, Raúl Mondesí, Vladimir Guerrero, Adrián Beltré y Alfonso Soriano consolidó el sello del palo sobre las paredes del estadio.

  • La manufacturera no cerró y luego llegaron figuras como Albert Pujols, José Bautista, Edwin Encarnación, Nelson Cruz hasta los Rafael Devers, Juan Soto, Fernando Tatis Jr., y Julio Rodríguez

Como comparación, los jugadores nacidos en Venezuela acumulan 11,596 jonrones, los de Puerto Rico llevan 10,835, los  de Cuba 6,811 y los de Canadá 3,566. De hecho, solo el estado de California (56,991) ha parido más jonrones que la República Dominicana.

El poder

Se trata de un año en el que el novel Caminero encabezó la zafra con 45 trancazos y en la que hubo seis que superaron la barrera de los 30 y 18 alcanzaron al menos 20. 

Con el antesalista de los Rays, son 50 las veces que un dominicano ha finalizado un curso con 40 vuelacercas o más.

En toda la MLB se dispararon en la fase regular 5,650, la quinta mayor cantidad de la historia. De ahí que los 730 de los quisqueyanos representaron el 12.9 % de los batazos de vuelta completa que se dispararon en el curso 2025.

En Portada

Autoridades aeronáuticas investigan aterrizaje de emergencia de un avión en el AILA

El aterrizaje de emergencia de un avión ocurrido la tarde de este martes en...

Apresan a 11 policías vinculados a muerte de cinco hombres en Santiago

El Ministerio Público arrestó a 11 miembros de la Policía Nacional vinculados al hecho...

Otros dos imputados por muerte de niño Gioser obtienen libertad bajo fianza por RD$25 millones

Los jueces que integran el Primer Tribunal Colegiado del distrito judicial de Santiago dispusieron...

La Insuperable reacciona con sarcasmo a supuesta filtración de video íntimo

La artista urbana Indhira Ircania Luna Guzmán, conocida como La Insuperable, ha vuelto a...

Noticias Relacionadas

LIDOM: El palo de gata de Alonso Perry y Junior Caminero

"La caída de un gran hombre está siempre en relación...

MLB: Hubo 22 debuts de quisqueyanos en 2025

Dentro de los hechos a resaltar que deja la recién concluida temporada regular de...

MLB: Garret Crochet poncha 11 y los Medias Rojas remontan

Garrett Crochet se mostró imponente al trabajar casi ocho entradas, mientras que el japonés...