Extraditan a EE. UU. a cuatro dominicanos por estafa de los abuelos

Publicado el

spot_img

Las autoridades dominicanas extraditaron a cuatro hombres requeridos por la justicia estadounidense, donde enfrentan cargos de fraude postal, fraude electrónico y lavado de activos, por estafar a personas de edad avanzada a través de plataformas digitales

Los extraditados son Joel José Cruz Rodríguez, Edward José Puello, Joel Francisco Mathilda y Óscar Manuel Castaños, quienes fueron entregados a oficiales norteamericanos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG), y trasladados en un vuelo comercial hacia Estados Unidos.  

De acuerdo con una nota de prensa de la DNCD, la entrega de los imputados se realizó en cumplimiento de los decretos 488-25, 490-25, 491-25 y 492-25, que autorizan su extradición a suelo estadounidense.  

La extradición se llevó a cabo por la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por Alguaciles de Estados Unidos, (U.S. Marshals). 

Expandir imagenhttps://resources.diariolibre.com/images/2025/10/01/ee-uu-67e98f8b.jpg

[object HTMLTextAreaElement]

Fotografía suministrada por la DNCD de los cuatro dominicanos extraditados a Estados Unidos, acusados de fraude postal, fraude electrónico y lavado de activos, por estafar a personas de edad avanzada a través de plataformas digitales. (DNCD)

Estafa de los abuelos 

  • Según el expediente, los dominicanos son requeridos por un tribunal del Distrito Judicial de Massachusetts, que les imputa múltiples cargos por violaciones al Código de los Estados Unidos, incluyendo fraude postal, fraude electrónico y lavado de dinero

Las capturas de los procesados se produjeron en el marco de la Operación Discovery 3.0, que permitió desmantelar una estructura criminal que operaba a través de plataformas digitales, cometiendo delitos de fraude informático, robo de datos personales y suplantación de identidad, utilizando principalmente a personas de edad avanzada como víctimas. 

La investigación de esta red criminal fue coordinada durante más de dos años por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, en conjunto con la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional, la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y la Fiscalía de la provincia de Santiago. 

En Portada

Código laboral: propina del 10 % aplicará en pedidos por plataformas

Con la aprobación del proyecto de la reforma laboral en primera lectura en el...

Italia declara la obesidad como enfermedad crónica

Italia ha reconocido oficialmente este miércoles la obesidad como una "enfermedad progresiva y recurrente"...

Crueldad sin límites: Imponen prisión a hombre violó y ultimó niño en Sabana Perdida

Santo Domingo. – La justicia ha dado un primer paso firme en un caso...

Decisión sobre participación en Cumbre de las Américas 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) explicó ayer las razones...

Noticias Relacionadas

Código laboral: propina del 10 % aplicará en pedidos por plataformas

Con la aprobación del proyecto de la reforma laboral en primera lectura en el...

Crueldad sin límites: Imponen prisión a hombre violó y ultimó niño en Sabana Perdida

Santo Domingo. – La justicia ha dado un primer paso firme en un caso...

Decisión sobre participación en Cumbre de las Américas 2025

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) explicó ayer las razones...