NBA: Las interioridades de los contratos Two Way y Exhibit-10

Publicado el

spot_img

La NBA cuenta con distintas modalidades contractuales que permiten a los equipos desarrollar talento joven y dar oportunidades sin comprometer en exceso su nómina.

Entre las más utilizadas en pretemporada se encuentran los llamados contratos Exhibit-10 y los de Two-Way, figuras que hoy marcan la realidad de varios jugadores dominicanos en la liga.

Un contrato Exhibit-10 es un acuerdo de una temporada, no garantizado y por el salario mínimo de la NBA, que suele ofrecerse en los campos de entrenamientos.

Su atractivo está en que puede convertirse en un contrato de Two-Way, y en que otorga al jugador un bono de entre 5,000 y 75,000 dólares si, tras ser cortado, se une al equipo afiliado en la G League y permanece allí al menos 60 días.

Es una forma de que las franquicias retengan a jóvenes prospectos dentro de su programa de desarrollo.

El Two-Way Contract, en cambio, asegura al jugador un lugar dentro de la organización con la posibilidad de alternar entre la NBA y la G League.

Quienes firman bajo esta figura pueden disputar hasta 50 partidos de temporada regular en la NBA, mientras el resto de su tiempo lo pasan con el club afiliado en la liga de desarrollo.

Su salario es significativamente mayor que el de la G League, superando el medio millón de dólares en promedio, y también puede convertirse en un contrato estándar si la franquicia lo decide.

El caso de Quiñones y Minaya

En este contexto, Lester Quiñones y Justin Minaya se encuentran actualmente con el Orlando Magic bajo contratos Exhibit-10, lo que les abre la puerta a luchar por un puesto en la plantilla o bien a convertirse en piezas de su filial en la G League con un bono de retención.

Bono de retención

  • Si el jugador es cortado en el campamento de entrenamiento, pero se une al afiliado del equipo en la G League, y permanece allí al menos 60 días, puede recibir un bono de entre $5,000 y $75,000.

  • Este bono no cuenta contra el tope salarial del equipo NBA.

Los two-way

Por su parte, otros cuatro dominicanos están ya asegurados bajo la modalidad de Two-Way: David Jones-García con los San Antonio Spurs, Chris Mañón con Los Ángeles Lakers, Koby Brea con los Phoenix Suns y RJ Luis Jr. con los Boston Celtics.

Ellos tendrán la oportunidad de alternar entre sus respectivos equipos NBA y filiales de desarrollo durante la temporada.

Así, la presencia dominicana en la NBA no solo crece en número, sino también en diversidad contractual, reflejando la confianza de las franquicias en el potencial de este grupo para seguir ganando terreno en la mejor liga de baloncesto del mundo.

En Portada

EE. UU. termina programa HOPE/HELP textil a favor de Haití

Haití se asoma a un vacío económico tras el vencimiento, el pasado 30 de...

TBS Distrito 2025: Mauricio Báez se entroniza en el primer lugar

 El club Mauricio Báez se adueñó totalmente de la primera posición del grupo A...

Hamás: intercepción israelí de flotilla es un acto de terrorismo

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado este miércoles la intercepción por parte...

Edición impresa 02 de octubre 2025

The post Edición impresa 02 de octubre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

TBS Distrito 2025: Mauricio Báez se entroniza en el primer lugar

 El club Mauricio Báez se adueñó totalmente de la primera posición del grupo A...

Lugareños indonesios pagan alto precio por el circuito de MotoGP

La tierra que el aldeano Senum llamaba "hogar" ha sido engullida por el circuito...

MLB: Jonrón clave de Manny Machado, victoria de San Diego

 los Padres superaron lo que pudo haber sido un temprano adiós con un sólido...