El diputado por la provincia Santiago, Bray Vargas, se defendió este martes de los ataques en su contra tras la viralización de un video que lo involucra en una situación de carácter personal y explicó que el material “fue un acto premeditado con la única intención de generar contenido para extorsionarlo”.
El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aseguró que entre él y la persona que lo grabó “nunca pasó nada” y que se trató de una manipulación dirigida a dañar su imagen pública.
Vargas explicó que su “único error” fue permitir el acceso de una persona a su espacio privado, quien aprovechó una conversación para grabarlo sin su consentimiento y posteriormente difundir el video para chantajearlo.
“Mi único error fue darle acceso a mi espacio privado a una persona que en una conversación sacó un teléfono y empezó a grabarme”, dijo el diputado.
El legislador afirmó que el caso no lo desenfocará de sus responsabilidades en la Cámara de Diputados y pidió que su labor sea evaluada por su desempeño, no por su vida personal.
En medio de la sesión , Vargas anunció que no ofrecerá más declaraciones sobre el tema, señalando que se debe a “su gente y a quienes lo eligieron” y que, además, sus enemigos no creerán sus explicaciones.
Aseguró que continuará trabajando “con la frente en alto”, pese a las humillaciones que, según dijo, provocaron los escándalos mediáticos y las redes sociales.
El diputado destacó que su gestión, que apenas lleva un año, ya lleva 19 descensos en comunidades, el depósito de 31 iniciativas en la Cámara Baja y la presentación de su informe de gestión mucho antes de que sus compañeros lo hicieran.
Vargas finalizó su declaración asegurando que lo sucedido es una “lección” que fortalece su compromiso con la justicia y destacó que no bajará la cabeza ante lo ocurrido.
Pacheco pide más cuidado a los diputados
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, llamó a los legisladores a actuar con mayor prudencia en su vida pública y privada, advirtiendo que cualquier acción personal puede convertirse en un tema de debate nacional y afectar la imagen del Congreso.
Pacheco sostuvo que los servidores públicos no están exentos de tener vida privada, pero recordó que quienes ocupan cargos electivos deben mantener un comportamiento ético y responsable frente a la sociedad.
En su intervención, reiteró que los diputados están expuestos a la mirada constante de la ciudadanía y que incluso un gesto “insignificante” puede escalar hasta convertirse en tendencia en redes sociales o tema principal en los medios de comunicación.