Cómo saber quién está conectado a tu WiFi (y cómo echarlo): guía práctica para proteger tu red

Publicado el

spot_img

Si tu conexión va más lenta de lo normal o notas cortes inesperados, puede que alguien esté usando tu WiFi sin permiso.

Otra pista, muy clara, puedes comprobarla con un pequeño truco: si desconectas todos tus dispositivos de la señal WiFi de tu hogar y el indicador WLAN del router sigue parpadeando, hay alguien ahí.

Como última alerta común, los ladrones de WiFi amateurs no se molestan en cambiar el nombre de sus equipos o tratar de ocultarlos, por lo que aparecerán en el listado de equipos conectados a tu señal.

Afortunadamente, existen formas sencillas de comprobarlo, tanto desde el router como con aplicaciones gratuitas para móvil o PC. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

El primer síntoma: una conexión más lenta de lo normal

Una bajada repentina de velocidad es una de las señales más comunes de que hay intrusos en tu red, aunque no la única. Si tu conexión se interrumpe, tarda más de lo habitual en cargar páginas o la luz WLAN del router parpadea constantemente, incluso cuando no estás usando ningún dispositivo, puede que alguien esté aprovechándose de tu WiFi.

Eso sí, no siempre significa que haya un ‘ladrón digital’: también puede deberse a una saturación del canal, un fallo en el proveedor o descargas automáticas. Por eso conviene comprobarlo antes de cambiar contraseñas o reiniciar el router.

  • Paso 1: comprueba los dispositivos conectados

El método más fiable para saber quién está conectado a tu red pasa por acceder directamente al panel de control del router.

  1. Abre un navegador e introduce una de estas direcciones: 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
  2. Inicia sesión con el usuario y la contraseña del router (suelen estar en una pegatina en la parte inferior del dispositivo).
  3. Busca un apartado llamado ‘Dispositivos conectados’, ‘Lista DHCP’ o ‘Clientes activos’.
  4. Ahí verás todos los equipos conectados, con su nombre, dirección IP y dirección MAC.

Si reconoces móviles, tablets, ordenadores o televisores de casa, todo está en orden. Si ves un dispositivo con un nombre extraño o un fabricante desconocido, puede tratarse de un intruso.

Consejo extra: algunos routers permiten echar o bloquear un dispositivo desde ese mismo menú. También puedes cambiar la contraseña WiFi y reiniciar el router para cerrar el acceso.

  • Paso 2: usa una aplicación para comprobarlo desde el móvil

Si no quieres entrar en la configuración del router, existen apps gratuitas que te ayudan a saber qué dispositivos están conectados. Algunas de las más recomendadas son:

  1. Fing (Android / iOS): escanea tu red y muestra todos los dispositivos con su IP, marca y modelo.
  2. Network Analyzer (iOS) o Net Analyzer (Android): además de listar los equipos conectados, permiten analizar la velocidad y el rendimiento de la red.
  3. Who’s on my WiFi: sencilla y rápida, ideal para detectar intrusos en segundos.

Estas aplicaciones te mostrarán la lista de dispositivos activos en tiempo real, aunque hay que tener en cuenta que no todos los equipos se identifican con su nombre real y algunos pueden usar identificadores genéricos (como ‘Android-12345’).

  • Paso 3: herramientas más avanzadas para PC

Si prefieres una solución más técnica, puedes recurrir a herramientas profesionales de análisis de red:

  1. Wireshark: permite capturar y analizar el tráfico de tu red en detalle, aunque su uso requiere conocimientos técnicos. No es una aplicación ‘automática’: hay que activar el modo monitor del adaptador WiFi y aplicar filtros para detectar quién genera tráfico.
  2. Nmap: un escáner de red que detecta todos los equipos conectados, puertos abiertos y servicios activos. Es ideal para detectar dispositivos ocultos o poco comunes.
  3. Kismet (Linux, Windows): útil para rastrear redes WiFi cercanas y analizar quién se conecta a la tuya.

Estas herramientas son más complejas, pero también las más precisas para quienes quieren asegurarse de que su red está completamente bajo control.

Cómo proteger tu red WiFi

Saber quién se ha colado en tu WiFi es solo el primer paso. Lo realmente importante es evitar que vuelva a ocurrir.

Estas son algunas medidas básicas de seguridad recomendadas por expertos en ciberseguridad doméstica:

  • Cambia la contraseña del WiFi por una más fuerte (larga, con letras, números y símbolos).
  • Actualiza el firmware del router para corregir posibles vulnerabilidades.
  • Desactiva el WPS, una función que facilita la conexión pero también puede ser aprovechada por atacantes.
  • Usa cifrado WPA2 o WPA3, más seguro que los antiguos WEP o WPA.
  • Crea una red de invitados para tus visitas o dispositivos IoT.
  • Desactiva la administración remota si no la necesitas.

Con estas precauciones, reducirás drásticamente el riesgo de que alguien vuelva a conectarse sin permiso.

Qué hacer si detectas un intruso

Si confirmas que hay un dispositivo desconocido conectado a tu WiFi, actúa cuanto antes:

  • Cambia la contraseña del WiFi.
  • Reinicia el router para desconectar a todos los dispositivos.
  • Revisa los ajustes de seguridad (WPA2/WPA3) y desactiva el WPS.
  • Si sospechas de un vecino o alguien con acceso físico, cambia también la contraseña del panel del router.

Y, si el problema persiste o detectas conexiones sospechosas incluso tras cambiar las contraseñas, contacta con tu proveedor de Internet: algunos ofrecen soporte técnico avanzado o incluso monitorización remota del tráfico.

Comprobar quién usa tu WiFi no es complicado y puede ahorrarte disgustos, pérdidas de velocidad e incluso riesgos de seguridad. Lo importante no es solo detectar al intruso, sino mantener la red protegida con buenos hábitos.

En Portada

Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas por exclusión de países

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no asistirá a la...

LeBron James se queda solo con nuevo récord de longevidad

Cuando salte a la pista en el nuevo curso de la NBA, LeBron James...

Médicos Sin Fronteras cierra permanentemente su centro de emergencias en la capital de Haití

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Médicos Sin Fronteras dijo...

Deportan al exoficial Hans Lluberes, acusado de dirigir red narco

El exteniente coronel de la Policía Nacional, Hans Wender Lluberes Sánchez, acusado de ser...

Noticias Relacionadas

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Quantum dots: el secreto de color que esconden los televisores de más alta gama de Samsung

Samsung lo tiene claro: de la misma manera que “una naranja de Valencia no...

Todas las Smart TV de LG, incluso las antiguas, están recibiendo esta novedad: qué es y cómo activarla

LG ha lanzado una mejora importante para sus televisores Smart TV, tanto para los...