Médicos Sin Fronteras cierra permanentemente su centro de emergencias en la capital de Haití

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

PUERTO PRÍNCIPE, Haití.- Médicos Sin Fronteras dijo el miércoles que la continua violencia en la capital de Haití le ha obligado a cerrar permanentemente su centro de atención de emergencia en Puerto Príncipe, que había sido una ayuda clave en una ciudad actualmente controlada en un 90% por pandillas.

Más del 60% de las instalaciones de salud de la capital, incluido el hospital general de Haití, están cerradas o no funcionan debido al aumento de la violencia de las pandillas.

El centro de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF), situado en el barrio de Turgeau, había cerrado temporalmente en marzo de 2025 después de que hombres armados abrieran fuego contra cuatro vehículos de la organización que evacuaban al personal del centro. Algunos empleados sufrieron heridas leves.

“El edificio ya ha sido alcanzado varias veces por balas perdidas debido a que está cerca de las zonas de combate, por lo que reanudar las actividades sería demasiado peligroso para los pacientes y para el personal”, señaló Jean-Marc Biquet, jefe de misión de MSF en Haití.

Les invitamos a leer: Regalan un caballo pura sangre árabe al papa León XIV

Antes del ataque ocurrido en marzo, el personal del centro de emergencia había tratado a más de 300 pacientes entre el 24 de febrero y el 2 de marzo. Solo en febrero, reportó más de 2.500 consultas médicas.

Tiroteo interrumpe reunión clave de líderes de Haití para frenar la violencia de pandillas

El centro se inauguró originalmente en 2006 en el barrio de Martissant, en Puerto Príncipe, pero tuvo que trasladarse a Turgeau en 2021 por razones de seguridad. Desde 2021 hasta marzo de 2025, el centro de emergencia de Turgeau trató a más de 100.000 pacientes.

Haitianos reciben con cautela nueva fuerza internacional contra pandillas aprobada por la ONU

De enero a junio, se reportaron más de 3.100 personas asesinadas en todo Haití y otras 1.100 resultaron heridas, según las Naciones Unidas.

La violencia de las pandillas también ha desplazado a una cantidad récord de 1,4 millones de personas, un aumento del 36% desde finales de 2024, anunció el miércoles la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU. Casi dos tercios de los nuevos desplazamientos se reportaron fuera de Puerto Príncipe, especialmente en la región central de Haití.

Mientras tanto, los refugios improvisados han aumentado de 142 en diciembre a 238 en lo que va del año, señaló el organismo.

La publicación Médicos Sin Fronteras cierra permanentemente su centro de emergencias en la capital de Haití apareció primero en El Día.

En Portada

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Teoscar Hernández: su esposa notó «que el hotel estaría embrujado»

El jardinero dominicano, Teoscar Hernández, no se hospedó con sus compañeros de los Dodgers...

Un dron israelí mata a dos palestinos en Gaza

Un dron israelí mató este miércoles a dos palestinos en el barrio de Shujaiya,...

Hay seis dominicanos entre los finalistas al Guante de Oro

Seis dominicanos figuran entre los jugadores que mayor votación sacaron para el premio al...

Noticias Relacionadas

Trump autoriza a la CIA para operaciones encubiertas en Venezuela

La administración del presidente Donald Trump autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (C.I.A.)...

Aerodom aclara: Cancelación de vuelo de Iberia fue un caso aislado

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- Aerodom informó que la reciente...

Petro no asistirá a la Cumbre de las Américas por exclusión de países

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que no asistirá a la...