El Senado aprueba la reforma laboral sin cambios a la cesantía

Publicado el

spot_img

Después de un año de tranques y estudios, el Senado aprobó este jueves en segunda discusión el proyecto de reforma laboral que modifica algunos artículos del Código de Trabajo, como lo propuso el presidente Luis Abinader.

El proyecto que aprobaron los senadores, con 22 votos a favor, no toca en ningún aspecto el beneficio de la cesantía, desconociendo así las propuestas del empresariado que, a través de una carta, pidió cambios a ese punto.

Las propuestas del empresariado incluyen considerar un promedio de salarios devengados en vez del último año de salario del trabajador para calcular la cesantía y establecer un tope de diez salarios mínimos del sector para determinar el salario base para su cálculo.

Sin embargo, a pesar de sus constantes propuestas, el Senado decidió aprobar la reforma laboral sin ningún cambio a la cesantía.

  • Ahora el proyecto irá a la Cámara de Diputados para cumplir con el mismo proceso de aprobaciones.

El proyecto también deja afuera el cambio propuesto por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) que proponía que la propina legal del 10 % que ya se cobra en los restaurantes se cobre también en los pedidos a domicilio.

Antes de la aprobación, el senador Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), dijo que la cesantía se quedará intacta en el Congreso a pesar “de las insistencias necias” del empresariado.

En medio de la aprobación, el senador de La Vega propuso una modificación al Código de Trabajo para que no esté prohibida la propaganda religiosa en las labores, como estaba estipulado en la ley vigente. Su propuesta se aprobó sin trabas.

Además, los senadores excluyeron el término “orientación sexual” del principio VII del proyecto que disponía la prohibición de cualquier tipo de discriminación o exclusión basadas en motivos de género, edad, raza, color, ascendencia nacional, opinión política o creencia religiosa.

Un año sin resultados

El proyecto de la reforma laboral se aprueba un año después de su sometimiento. La iniciativa fue depositada por el Poder Ejecutivo en octubre del 2024, pero perimió porque no se aprobó en el plazo constitucional establecido.

En Portada

Tiroteo en la UASD deja dos heridos; uno está en estado delicado

Lo que parecía una tarde tranquila en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)...

Albert Pujols: Bonetti propone a Luis Rojas para el Clásico Mundial

Reina incertidumbre sobre qué pasará con Albert Pujols y su decisión de aceptar la...

Terremoto de magnitud 6.0 sacude la isla de Mindanao en Filipinas

Un terremoto de magnitud 6.0 sacudió este viernes el noreste de la isla filipina...

¿Puede ser sostenible el Palacio de los Deportes?

En mayo pasado, Samuel Pereyra, a sazón administrador de BanReservas, cifró en 470 millones...

Noticias Relacionadas

Tiroteo en la UASD deja dos heridos; uno está en estado delicado

Lo que parecía una tarde tranquila en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)...

Águilas derrotan Toros a domicilio y están invictas en torneo de Lidom

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La Romana.- Las Águilas Cibaeñas se impusieron...

EEUU ataca a narcolancha en el Caribe, cerca de Venezuela

El Ejército estadounidense atacó este jueves otro barco en el mar Caribe, cerca...