Dodgers son los favoritos para ganar la Serie Mundial ante Azulejos

Publicado el

spot_img

«Ya solo falta que nos prohiban pensar, para no ofender a los imbéciles.» Fiódor Dostoyevsky

Los Dodgers de Los Angeles y los Azulejos de Toronto, gracias al trabajo de Rafael Ávila y Epy Guerrero sembraron de simpatías entre los dominicanos el seguimiento de estas dos franquicias.

A partir del viernes, en el Roger Centre, en  Toronto, abrirán la Serie Mundial pactada a un 7-4, con Vladimir Guerrero jr., por los Azulejos y Teoscar Hernández por los Esquivadores.

Los Dodgers derrotaron a los Yankees en la Serie Mundial del 2024, ganando 4-1 para obtener su segundo título en los últimos cinco años. 

¿Conseguirá Los Ángeles su tercer título en seis años?

¿Ganará Toronto su primer título desde 1993?

Las apuestas sobre las probabilidades de ganar la Serie Mundial se presentan favoreciendo a los Dodgers: Apuesta US$10 para ganar US$14.65.

Los Dodgers han jugado 10 partidos de postemporada y tiene un récord de 9-1, tras barrer a Milwaukee en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. El cuerpo de lanzadores de los Dodgers —Blake Snell, Yoshinobu Yamamoto, Tyler Glasnow y Shohei Ohtani— dominó por completo a los Cerveceros, permitiendo cuatro carreras en cuatro partidos.

¡Caramba! Sin mencionar que, en el cuarto partido, Ohtani ponchó a 10 en seis entradas en blanco y conectó tres jonrones. Los Ángeles disputará su quinta Serie Mundial en los últimos nueve años, tras perder en 2017 y 2018, y ganar en 2020 y 2024.

Los Blue Jays ganaron la Serie de Campeonato de la Liga Americana en siete reñidos juegos contra los Marineros de Seattle, consiguiendo una victoria 4-3 en el séptimo juego el lunes por la noche. En lo que va de la postemporada, los Jays lideran la liga en promedio de bateo, jonrones, carreras impulsadas y hits.

En otras palabras, están arrasando. Sin embargo, Los Ángeles lidera la postemporada en aperturas de calidad, ponches, victorias y salvamentos. En otras palabras, es un pitcheo difícil de batear.

En la temporada regular, los Dodgers y los Blue Jays se enfrentaron tres veces, con dos victorias de Los Ángeles. La última vez que los Blue Jays llegaron a la Serie Mundial fue en años consecutivos en 1992 y 1993. Ganaron ambas series. 

Un día como hoy, 22 de octubre

  1. 1960: Los Leones del Escogido derrotaron 8×2 a las Estrellas Orientales, apoyados en gran trabajo monticular de Juan Marichal. Los hermanos Felipe, Mateo y Jesús Rojas Alou defendieron los jardines de los Leones. Felipe bateó de 4-3. La reseña del insigne Arturo Industrioso en El Caribe del 23 de octubre de 1960, en uno de sus párrafos dice: “El menor de los Rojas Alou (Jesús) debutó anoche en el partido que el Escogido venció 4-1 a las Estrellas. Jesús, que era lanzador, bateó de tercero en la alineación y conectó un doblete en su primer turno”.

  2. En 1963, luego de una pausa de dos años por la situación política por la caída de la Tiranía de Trujillo se pone en marcha el torneo 1963-64, debutando Monchín Pichardo como presidente del Licey. En el Estadio Quisqueya, el Licey derrota 2-0 a las Estrellas un tremendo duelo de los hermanos Guayubín y Chichí Olivo.

  3. En 1976, en el juego inaugural Silvano Quezada, Estrellas, se enfrenta a Ed Halicki, Licey, en juego que ganaron los Orientales 8-1, donde Martín Pérez fue el derrotado.

  4. En 1976, Silvano Quezada, Estrellas, derrota 8-1 al Licey, donde el derrotado fue Martin Pérez.

  5. En 1983, el gobierno de Salvador Jorge Blanco le da la incorporación a la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana.

  6. En 1991, la Federación de Peloteros Profesionales, presidida por Dámaso García, convocó a una huelga de jugadores, donde planteaban reivindicaciones económicas.

En Portada

Apresan dos empleados de Banreservas por robo de 29 millones de pesos

Las autoridades detuvieron a dos empleados de una sucursal del Banco de Reservas en...

Michael Jordan llevaba años sin tocar una pelota de básquet

Al parecer, su Airness ha sido castigado definitivamente. Michael Jordan reveló el martes por...

CIJ advierte a Israel de la ilegalidad de “usar el hambre” en guerra

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió este miércoles de que Israel “no ha...

Lenta velocidad de Melissa eleva el riesgo de inundaciones en gran parte del país

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– La tormenta tropical Melissa se...

Noticias Relacionadas

Michael Jordan llevaba años sin tocar una pelota de básquet

Al parecer, su Airness ha sido castigado definitivamente. Michael Jordan reveló el martes por...

Integran a Omar Minaya y Amaurys Nina en el equipo del Clásico Mundial

La República Dominicana completó su equipo de operaciones de béisbol para la sexta versión...

La lluvia vuelve a trastornar el calendario de partidos en la Lidom

Al igual que en el torneo pasado, las lluvias han comenzado a poner a...