MLB: Vaticinios en el béisbol es como jugar a la ruleta rusa

Publicado el

spot_img

«No cometeré el error de cumplir 70 años otra vez» Casey Stengel Jugador y dirigente de MLB

La Serie Mundial del 2025, es la batalla del explosivo bateo de los Blue Jays versus el pitcheo de los Dodgers de Los Angeles.

Vaticinar el ganador traiciona los sentimientos, como en mi caso mis simpatías están con los Esquivadores, por lazos de amistad que no serán eternos, pero que hoy se mantienen en su máxima expresión.

Entrando al túnel del tiempo, recuerdo a los Mellizos de Minnesota de 1987 que era un famoso equipo no muy bueno que ganó la Serie Mundial.

Terminaron una sequía de títulos de 63 años para la franquicia Washington/Minnesota, pero no tuvieron una gran temporada regular.

Ganaron la Liga Americana División Oeste con un récord de 85-77 que los habría dejado en quinto lugar en la Liga Americana Este, detrás de los 98-64 los Tigres de Detroit, 96-66 Blue Jays, 91-71 Milwaukee y 89-73 Yankees.

Además, los Mellizos, el siempre recordado Hamlet Herman les decía “Las Mellizas” porque eran dos ciudades Saint Paul y Minneapolis, fueron superados en carreras durante la temporada regular.

Anotaron 786 carreras (octavos en la Liga Americana de 14 equipos) mientras que permitieron 806 (sexto lugar). Los equipos de la Liga Americana promediaron 4.90 carreras anotadas por partido en 1987; los Twins anotaron menos (4.85) y permitieron más (4.98).

Sin embargo, vencieron a los Tigres de Detroit fácilmente en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, cuatro partidos a uno, y superaron a los Cardenales de San Luis en una Serie Mundial de siete partidos.

Si la temporada regular hubiera terminado en el receso del Juego de las Estrellas, no habría dudas de que los Dodgers y los Astros eran lo mejor de sus respectivas ligas.

Los Dodgers con 61-29 lideraban la Liga Nacional por 7.5 juegos y los Astros con 60-29 estaban 10 juegos por delante de los Medias Rojas en la Liga Americana. Ambos se enfriaron después de la pausa, pero ambos ganaron más de 100 juegos.

Toronto y los Dodgers no tengo dudas darán mucha agua de beber.

Falta mucho por jugar

Ahora le rogamos a Jehová que Melissa nos permita disfrutar del premio de nuestra pelota invernal.

  

Un día como hoy

  • En 1968: Los Leones del Escogido, apoyados en el pitcheo de Leslie Scott, derrotan 7-2 al Licey ante 13,420 aficionados. Felipe Rojas Alou bateó 5 hits, 4 de ellos dobles para establecer nuevo récord.

  • En 1973: Graig Skok, Escogido, lanzó juego completo para pintar de blanco a los Tigres del Licey ante 17,946 fanáticos.

  • En 1974: en el estadio Tetelo Vargas, Bruce Bochte anota en la quinta entrada la única carrera que necesitó el Licey para derrotar 1-0 a las Estrellas. Manuel Mota bateó de 4-2.

En Portada

Droga incautada a «Masha» y otra persona es marihuana sintética

Una fuente vinculada a las investigaciones confirmó que la sustancia incautada a la intérprete...

Un japonés rescata a Dodgers de Los Ángeles en el Pacífico del béisbol

El béisbol, como la vida, a veces necesita que alguien venga desde muy lejos...

El Gobierno cubano denuncia el despliegue del USS Gerald Ford

El Gobierno cubano denunció este sábado la decisión de Estados Unidos de desplegar en...

Víctor Ito Bisonó: “Presentaremos en España una RD que crece sobre reglas claras y confianza institucional”

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El ministro de Industria,...

Noticias Relacionadas

Un japonés rescata a Dodgers de Los Ángeles en el Pacífico del béisbol

El béisbol, como la vida, a veces necesita que alguien venga desde muy lejos...

El Thunder siguen invictos y Embiid da señales de vida para Sixers

Shai Gilgeous-Alexander y Chet Holmgren se combinaron para anotar 61 puntos este sábado en...

MLB: Yamamoto lanza juego completo y Dodgers empatan la serie

El japonés Yoshinobu Yamamoto montó este sábado una exhibición de dominio desde el montículo...