Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
Puerto Príncipe.- Wilner Polydor, meteorólogo de la Unidad Hidrometeorológica (UHM) de Haití, afirmó este domingo que Melissa, que se localizaba esta tarde a unos 167 kilómetros al sur de Kingston (Jamaica) y se ha convertido en un huracán de categoría 4, sigue siendo una amenaza para Haití.
De momento, en el país caribeño al menos tres personas han muerto y 16 resultaron heridas; 10 casas fueron afectadas y 450 viviendas inundadas durante el paso de Melissa por Haití, según el último balance comunicado este domingo por la Dirección de Protección Civil (DPC).
Les invitamos a leer: Abinader y el COE llaman a la normalidad, excepto en las provincias en alerta roja
«Se esperan muchas lluvias. Melissa sigue representando una amenaza para Haití. En vista de la cantidad de lluvia caída existen riesgos de inundaciones y deslizamientos de tierra, ya que el suelo está saturado de agua», declaró Polydor durante una conferencia de prensa este domingo sobre el paso del huracán.
Polydor destacó que el huracán de categoría 4 podría fortalecerse este lunes hasta alcanzar la categoría 5. Por ello, pidió a las poblaciones de las costas del sur mantenerse vigilantes.
«Los vientos se intensificarán y tendremos mucha más lluvia», advirtió, señalando además que las regiones del Oeste, Alto Artibonite y Noroeste requieren especial atención debido a un posible cambio de trayectoria de Melissa en las próximas horas, lo que podría poner en alerta roja a nuevos departamentos.
Actualmente, los departamentos del Sur y de Grand’Anse están en alerta roja, mientras que los departamentos del Oeste, Nippes y Sudeste se encuentran en alerta naranja.
De un total de al menos 350 refugios abiertos en los departamentos del Gran Sur, unos 40 han acogido a más de 900 familias, con un total de 3.653 personas refugiadas en el Sur, Grand’Anse y el Sudeste, según las autoridades.
En el noroeste del país, el número de familias afectadas por las precipitaciones y sus consecuencias desde principios de semana ha aumentado a 1.152, según indicó Protección Civil este viernes.
Este domingo dicha institución encargada de la seguridad ciudadana llamó a la población a evitar rumores y verificar la información con fuentes oficiales ante las noticias ligadas al huracán Melissa.
Los huracanes y tormentas tropicales en Haití han causado centenares de muertos en el país desde octubre de 2016, cuando el huracán Matthew dejó 573 personas fallecidos y miles de damnificados, solo seis años después del mortal terremoto de enero de 2010, que provocó unos 300.000 muertos, cerca de 1,5 millones de damnificados y el colapso de buena parte de la infraestructura.
Los efectos del huracán se producen en un país en el que más de 1,3 millones de personas se han visto desplazados por la violencia de las bandas, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.
La publicación El huracán Melissa sigue representando un peligro para Haití, según las autoridades apareció primero en El Día.


