Infraestructura de transporte República Dominicana: brecha del 34%

Publicado el

spot_img

La República Dominicana enfrenta una brecha del 34 % en infraestructura de transporte, lo que representa uno de los principales desafíos en materia de movilidad y conectividad en el país, según estudios recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

«El transporte representa el 34 % de la brecha total de infraestructura de la República Dominicana», confirmó la representante del organismo en el país, Nathalie Alvarado, durante el Diálogo Regional de Políticas Públicas sobre Transporte 2025.

«Cerrar este déficit requiere un esfuerzo significativo de inversión del país, no solo para desarrollar nuevas infraestructuras, sino también para fortalecer y mantener lo que ya hemos construido», añadió.

Además de este desafío, la especialista citó como un reto la vulnerabilidad climática y subrayó que los costos logísticos inciden de forma significativa en la competitividad nacional.

Asimismo, mencionó que los accidentes de tránsito constituyen otra problemática importante para el país, por lo que es necesario fortalecer la educación y la seguridad vial como alternativas para mejorar la situación.

A pesar del contexto retador, Alvarado destacó que los esfuerzos que actualmente realiza el país para reducir estas brechas son importantes para impulsar el crecimiento y la productividad, avanzar en los objetivos estratégicos de la meta país RD2036 y consolidar la nación como un verdadero “hub regional”.

De acuerdo con estadísticas del organismo, el transporte aporta a la economía dominicana cerca del 14 % del Producto Interno Bruto (PIB).

Proyectos del BID están en marcha

El BID está apoyando una serie de proyectos que buscan transformar el sistema de transporte en la República Dominicana.

Alvarado mencionó que la transformación del puerto de Manzanillo, con una inversión de 100 millones de dólares, está posicionando al norte del país como un nuevo polo logístico.

En el ámbito terrestre, el Programa de Rehabilitación Vial ha generado una inversión de 140 millones de dólares, mientras que el Programa de Resiliencia Climática para Infraestructura de Puentes cuenta con un presupuesto de 200 millones de dólares.

En materia de seguridad vial, el BID impulsa un programa en la región que destinará 200 millones de dólares para intervenir 540 kilómetros de corredores críticos y 286 entornos escolares, con el objetivo de reducir en un 30 % las muertes por siniestros en autopistas, así como hasta en un 70 % en zonas escolares.

¿Cuál es la inversión total en infraestructura en la región?

Ana María Ibáñez, vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destacó que América Latina y el Caribe están recibiendo una inversión significativa en infraestructura, con más de 2,000 millones de dólares destinados a diversos proyectos durante este año.

  • Ibáñez hizo énfasis en la necesidad urgente de invertir más en infraestructura en toda la región.

Agregó que cerrar esta brecha implica realizar mejoras significativas en el transporte y ejecutar inversiones de gran escala. «El rezago es tan grande que es crucial contar con recursos tanto del sector público como del privado», concluyó.

En Portada

EEUU intentó reclutar al piloto de Maduro desde República Dominicana

Santo Domingo.- Un agente estadounidense habría intentado convencer al piloto principal del presidente Nicolás...

Vladimir Guerrero Jr. conecta jonrón ante Shohei Ohtani y los Blue Jays igualan la Serie Mundial

LOS ÁNGELES.– Con un batazo decisivo de Vladimir Guerrero Jr. y una sólida actuación...

Servicios financieros y transporte impulsan crecimiento económico

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó...

Miguel Ángel Vargas: único sobreviviente del título de Licey de 1951

"El tiempo es como un río, no puedes tocar la...

Noticias Relacionadas

Servicios financieros y transporte impulsan crecimiento económico

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, destacó...

Michael Jordan critica la gestión de la carga de trabajo en la NBA

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Michael Jordan no creía en la gestión...

Jamaica alerta el posible desplazamiento de cocodrilos de sus hábitats naturales por el huracán Melissa

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. San Juan (EFE).- Las autoridades sanitarias jamaicanas...