Comedores suben y modifican platos por alza en productos

Publicado el

spot_img

El alza de los precios en los productos alimenticios ha afectado a los comedores establecidos en diferentes lugares de Santo Domingo, los cuales han sido una solución para las personas con salarios mínimos, a donde van a almorzar.

Esta situación se debe a la pandemia del Covid-19, la cual ha dejado aumentos significativos en los precios de los alimentos en comedores improvisados que están puestos en las calles, presentando una variedad de comidas características del país.

A esto se suma la caída del consumo de la carne de cerdo, que se ha generado en parte de la población dominicana frente a la Peste Porcina Africana, lo que ha provocado un aumento de la demanda de la carne de pollo y con ello una crisis en la oferta del producto.

Por esa razón, muchos se han visto en la necesidad de ligar las carnes con vegetales como zanahoria, tayota, papa y berenjena para poder rendirlas debido a los elevados costos que muestran alimentos.

Es producto de esta situación que los servicios en estos comedores han tenido aumentos entre 25 y 50 pesos, como consecuencia de los incrementos que se han presentado en los alimentos en los últimos meses en el país.

Descontento

“La situación está muy difícil, hemos tenido que subir los precios de la comida; antes la vendía a 125, ahora está a 150”, dijo a EL DÍA Ana Victoria Valerio, dueña del comedor Pilón Gourmet.

Asimismo, expresó que con el alza que se ha producido en los aceites, el arroz y, sobre todo el pollo, el servicio de comida debería venderse a 200 pesos, pero el cliente no puede adquirirla a ese precio.

Al mismo tiempo, explicó que los negociantes están tratando de ver cómo siguen dando el servicio y mantener el flujo de la clientela.

Los vendedores o dueños de estos establecimientos alegan incremento en los precios de la materia prima para su preparación como el aceite vegetal, salami, jamón, arroz, carne y los envases plásticos.

“Todo se encuentra caro, los precios están por las nubes, he sobrevivido con el negocio haciendo rejuegos y tratando de buscármela como pueda”, dijo Maritza Catalina, mientras servía los platos de comida del día en su establecimiento.

Incidencia

1 — Incremento: La libra de carne de pollo se vende entre 70 y 90 pesos.

2 — Queja: Lenal Brazobán, cliente de un comedor, explicó a EL DÍA que por el alza de los precios ha tenido que reducir la cantidad y calidad de los alimentos que consume.

Eymi Silvestre/ED/JC

En Portada

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

LIDOM: Romero y Mariñez se preparan para aportar en SPM

El Early Camp de las Estrellas Orientales sigue tomando forma en el estadio Tetelo...

Rusia niega que haya violado el espacio aéreo de Estonia

El Ministerio de Defensa de Rusia negó esta noche que sus cazas violaran el...

El papa destaca la “sed de justicia” de pueblos “con condiciones inhumanas inaceptables»

Vaticano.- El papa León XIV pidió este sábado reflexionar sobre los “tantos países...

Noticias Relacionadas

Licitan construcción de centros penitenciarios en provincias

El Gobierno anunció la apertura de un proceso de licitación pública para la construcción...

El papa destaca la “sed de justicia” de pueblos “con condiciones inhumanas inaceptables»

Vaticano.- El papa León XIV pidió este sábado reflexionar sobre los “tantos países...

La privación de la libertad personal

La libertad personal es un derecho indispensable para el desarrollo del accionar en sociedad...