El pollo vendiéndose a RD$90 la libra

Publicado el

spot_img

El pollo continúa vendiéndose entre 80 y 90 pesos la libra en puestos de distribución y colmados, mientras que la escasez ha disminuido en los últimos días, según afirmaron hoy vendedores de dicho producto en la capital.

Los vendedores aseguran que ya están recibiendo dicha carne de manera regular, aunque entienden que el precio aún está bastante elevado.

«Aquí lo tenemos a 90, porque en los puestos de distribución nos sale más caro. Ya estamos recibiendo pollos, porque ya no hay escasez», dijo José Mejía, quien labora en un colmado del sector Villa Juana.

Mientras, en los supermercados se oferta la carne de pollo fresco, entre 72 y 75 pesos la libra, hasta diez pesos menos que en los puestos ubicados en los mercados.

El precio del pollo se disparó hace alrededor de un mes, motivado por la escasez de aves y al aumento de la demanda por la baja en el consumo de carne de cerdo, cuyo sector ha resultado afectado por un brote de fiebre porcina africana.

Sin embargo, el precio de la carne de cerdo se mantiene por encima de 100 pesos, a pesar de la baja del consumo, de acuerdo a vendedores de dicho producto.

«La baja del consumo se mantiene, pero el cerdo siempre se vende, lo único que sigue caro por la escasez que ha provocado la peste porcina», dijo un vendedor que se identificó como Tito.

El pollo y el cerdo son las carnes de mayor consumo en el país, seguidas por la de res, que también ha experimentado aumentos significativos en las últimas semanas.

La libra de res del tipo normal se vende sobre los 140 pesos en los principales puestos de venta localizados en los mercados de la capital, según vendedores consultados.

Amas de casas consultadas sobre los altos precios de los alimentos consideran que el Gobierno debe tomar medidas para controlar la especulación que se registra en el mercado.

“El Gobierno tiene que hacer algo, porque ya lo que estamos consiguiendo no alcanza para comer, porque cada día aumentan los precios de los alimentos y nadie hace nada”, dijo Ana Turbí, mientras compraba algunos productos para la comida de su familia.

Consideró que las autoridades deben autorizar importaciones masivas para enfrentar los altos precios.

EN/JC

En Portada

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

LIDOM: Los refuerzos por un mes no se idolatran

"La actitud es el pincel con el que la mente...

NBA: Pistons vuelan, Lakers pasean y Harden lidera a los Clippers

Los Detroit Pistons sumaron este viernes su novena victoria consecutiva para confirmarse como líderes...

Doncic, Reaves y Ayton lideran a Lakers en triunfo sobre Pelicans

Los Ángeles Lakers dejaron atrás este viernes la última derrota ante Oklahoma City Thunder...

Noticias Relacionadas

Dominicanos en España pasan de controlar narcopisos a «mercenarios»

Los últimos operativos policiales en Toledo y Barcelona muestran la evolución en el patrón...

UASD inaugura la 44 edición de los Juegos Tony Barreiro

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Juegos Tony Barreiro fueron inaugurados este...

Donald Trump y sus acciones militares sobre Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes "ya me decidí", al...