Volodímir Zelenski viaja a España en un momento delicado

Publicado el

spot_img

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegará este martes a España procedente de Francia en el marco de una gira europea marcada por los avances rusos en el frente suroriental y las informaciones sobre una supuesta trama de corrupción en la que estarían implicados varios ministros y un exsocio del jefe de Estado.

Zelenski ha buscado apoyo adicional en la gira que inició el fin de semana en Grecia y continuó este lunes en Francia, pero la ayuda inmediata que pueden ofrecerle los países europeos no puede solucionar los problemas de Ucrania en el frente.

Gas y ayuda militar a largo plazo

En Grecia, Zelenski llegó a un acuerdo para importar a través de ese país mediterráneo gas natural licuado de EE. UU. para cubrir el déficit de gas que sufre Ucrania por los continuados ataques rusos al sector energético.

En Francia, firmó un compromiso para adquirir aviones de combate Rafale y sistemas de defensa antiaérea que Ucrania recibirá de forma gradual durante la próxima década a partir del año próximo.

En España, donde Zelenski se reunirá con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el rey Felipe VI y con representantes de la industria de defensa nacional, se prevé que el mandatario ucraniano pida ayuda para mejorar la defensa antiaérea de su país.

En su última conversación con Sánchez, que tuvo lugar el 21 de octubre, Zelenski habló del apoyo de España al sistema energético del país y de «medidas que podrían reforzar» las defensas aéreas ucranianas.

Dos días después, España anunció que se unía al programa por el que algunos aliados europeos aportan dinero para comprar en EE. UU. armamento para el Ejército de Ucrania. El monto con el que contribuirá España no ha sido anunciado hasta el momento.

Zelenski vuelve así a apelar a sus socios ante el avance ruso en el campo de batalla.

Toda la atención se había centraba en los combates por las ciudades orientales de Pokrovsk y Kúpiansk, que Rusia sigue sin tomar pese a los partes de Moscú que apuntaban a su caída inminente.

Pero el Ejército ruso sí ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.

Este avance ruso es probablemente el más rápido que se haya visto en un campo de batalla generalmente estancado desde que las fuerzas del Kremlin recuperaran la iniciativa hace algo más de dos años.

La ofensiva rusa en la región de Zaporiyia ha encendido las alarmas en Ucrania, donde numerosos expertos apuntan al déficit de personal en el Ejército de Kiev como uno de los problemas que han permitido a estos progresos de las fuerzas rusas.

El popular bloguero militar Serguí Sternenko ha advertido de que Ucrania se encamina a «una catástrofe de escala estratégica» que podría poner en peligro la existencia misma del Estado.

Si no se producen cambios drásticos, dijo, «es cuestión de tiempo» que los tanques rusos lleguen a las ciudades de Zaporiyia y Dnipró.

El ‘caso Midas

Más allá de lo militar, Zelenski efectuará su tercera visita a Madrid en un momento particularmente delicado en lo político por el escándalo de corrupción que se destapó hace una semana en Ucrania.

En el llamado ‘caso Midas’, varios ministros que han servido en su administración están siendo investigados por la Oficina Anticorrupción (NABU) por su presunta implicación en una trama de sobornos a contratistas de la empresa pública de energía atómica que estaría liderada por el empresario Timur Mindich.

Mindich es amigo del presidente y es propietario del 50 % de la productora que fundó Zelenski en sus tiempos de actor.

El presidente ucraniano ha dictado sanciones contra Mindich, que huyó del país horas antes de que la NABU empezara los registros el lunes de la semana pasada.

La revelación gradual de fragmentos del millar de horas de conversaciones interceptadas por la NABU y la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) a la trama se ha convertido estos días en el culebrón político más popular en Ucrania, donde muchos se preguntan sin Mindich pudo llegar a tener tanta influencia sobre varios ministros al mismo tiempo sin el favor de la Presidencia.

Las pruebas del caso fueron recabadas durante quince meses por la SAP y la NABU.

En julio de este año, Zelenski intentó subordinar a la NABU al fiscal general del Estado, un puesto que depende de la Presidencia, pero hubo de rectificar y renunciar a su plan de reforma debido a la presión de sus principales aliados europeos. 

En Portada

RD y DEA, con acciones extensas y profundas contra narcotráfico

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la República Dominicana y la Administración...

Copa Mundial de Fútbol: Alemania y Países Bajos clasifican

Con sendas goleadas ante Eslovaquia y Lituania, Alemania y Países Bajos se clasificaron este...

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Comerciantes preocupados por alza de precios de productos básicos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- La Confederación del Comercio de...

Noticias Relacionadas

Donald Trump podría intervenir militarmente a Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este lunes que “no descarta nada”...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

Sheinbaum acusa a oposición y grupos de protestas violentas

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este lunes que detrás de la marcha...