Reforma a las Naciones Unidas: perspectivas (2)

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

De esta forma, el Secretario General formuló en julio del 2000 las ´´Directrices de Cooperación entre la ONU y el Sector Empresarial´´ para facilitar la formulación y ejecución de los convenios de cooperación entre las Naciones Unidas y el sector empresarial, de modo que se garantice la integridad y la independencia de la Organización.

La participación de la sociedad civil también ha sido una preocupación de la ONU. Asi, se ha ido incrementando la participación e incidencia de Organizaciones No Gubernamentales en la toma de decisiones de algunos organismos, tales como el Comité de Derechos Humanos.

En este sentido ,el Secretario General delas Naciones Unidas ha creado un grupo de personas influyentes sobre la sociedad civil y sus relaciones con las Naciones Unidas con el propósito de elaborar una serie de recomendaciones práctica para el Secretario General sobre la manera de mejorar la relación de las Naciones con la sociedad civil, así como con el sector privado y los parlamentos.

También cabe destacar, la creación del ´´Pacto Mundial´´ en el 2000, a raíz del Foro Económico Mundial realizado en enero de 1999. Su objetivo es la obtención de una economía mas sostenible e incluyente mediante el trabajo entre los diversos programas de las Naciones Unidas, ONGS y empresas.

Independientemente de estas propuestas, un asunto que debe ser solucionado en el corto plazo es el referido a la financiación de las Naciones Unidas.Los fondos con los que la Organización realiza sus distintas actividades provienen principalmente de las cuotas que deben aportar los Países Miembros.

Estas se establecen según la capacidad de pago de los diferentes Estados, y ninguno debe pagar más del 22% ni menos del 0.001% del total del presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas.

Lamentablemente, la mora y condicionalidad en el pago de algunos países es un tema que no ha podido ser resuelto aún, y muchos han visto suspendido su derecho a voto en la Asamblea General conforme al artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas. Es indispensable que se implementen mecanismos para que la ONU sea una entidad viable y transparente.

La publicación Reforma a las Naciones Unidas: perspectivas (2) apareció primero en El Día.

En Portada

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Shanel Rodríguez se une a la Universidad Palm Beach Atlantic

La golfista dominicana Shanel Rodríguez se unió al equipo de golf de la Universidad...

Lula celebra que Trump haya empezado bajar los aranceles a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este jueves su felicidad...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Noticias Relacionadas

Pensiones otorgadas por el gobierno no llegan por falla de logística

La enorme cantidad de pensiones solidarias y de otros tipos que ha entregado el...

Obras Públicas instala vigas centrales en nuevo puente peatonal en Villa Altagracia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Obras Públicas...

Instituciones entregan primeros premios a la investigación educativa transformadora

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO.– El Ministerio de Educación (Minerd)...