Hong Kong corta vínculos oficiales con Japón

Publicado el

spot_img

La Región Administrativa Especial de Hong Kong ordenó la interrupción inmediata de toda relación oficial con el Consulado General de Japón y canceló la participación de una delegación de estudiantes en un programa de intercambio, en respuesta al agravamiento del contencioso diplomático entre China y Japón.

La medida, aplicada desde el domingo, es consecuencia directa de las declaraciones de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien el 7 de noviembre admitió que Tokio podría emplear la fuerza si Pekín intentara ocupar o bloquear Taiwán, palabras que el Gobierno chino calificó de “injerencia intolerable”.

La decisión provocó la suspensión indefinida de un foro empresarial previsto para el 18 de noviembre bajo el auspicio del Invest Hong Kong, después de que las autoridades locales vetaran la presencia del personal consular japonés.

 También quedó anulada una reunión de alto nivel sobre cooperación económica fijada para principios de diciembre con el cónsul general nipón.

La congelación de contactos se inscribe en la línea marcada por Pekín, que el viernes anterior recomendó evitar desplazamientos no esenciales a Japón por el “empeoramiento continuo” de la seguridad ciudadana.

Al día siguiente, la Oficina de Seguridad hongkonesa activó la alerta ámbar para la totalidad del territorio japonés, la primera de alcance general desde el accidente nuclear de Fukushima en 2011, y llamó a extremar precauciones ante el incremento de agresiones contra ciudadanos chinos.

En el plano académico, la Oficina de Educación anunció el retiro de dieciocho alumnos y profesores del programa JENESYS, iniciativa lanzada por Tokio en 2007 y a la que la excolonia británica acudía desde 2008.

El viaje, previsto del 7 al 13 de diciembre, incluía clases en centros japoneses, alojamiento por parte de familias niponas y visitas a lugares patrimoniales.

«Tras evaluar el aumento de incidentes contra nacionales chinos y priorizar la integridad de estudiantes y docentes, se ha decidido no participar«, explicó el organismo.

En el sector aéreo, Greater Bay Airlines ofrece la devolución completa del costo de los billetes adquiridos hasta el 15 de noviembre y con salida antes del 31 de diciembre, mientras Cathay Pacific, HK Express y Hong Kong Airlines facilitan modificaciones sin costo.

Las agencias de viajes locales registran descensos del 20 al 30 % en consultas sobre destinos japoneses y un goteo de peticiones para cambiar rutas o aplazar fechas, aunque los operadores mantienen que, sin alerta roja, todos los grupos saldrán según lo programado.

La escalada convierte a Hong Kong en nuevo escenario de la tensión sino-japonesa, con repercusiones directas en los intercambios oficiales, educativos y turísticos, y proyecta incertidumbre sobre la relación económica bilateral en un contexto de creciente desconfianza. 

En Portada

EE. UU. endurece postura hacia Venezuela en medio de éxodo de vuelos

Estados Unidos parece haber entrado en una fase decisiva de su estrategia contra el...

Edición impresa 24 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 24 de noviembre...

Lanzan «Navidad 360» para distribuir 15 millones de raciones de comida

El Gobierno, a través de la Dirección de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria (Dasac),...

Aumenta las aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por...

Noticias Relacionadas

Aumenta las aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por...

Petro dice no apoya a Nicolás Maduro, pero tampoco una invasión

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este domingo que no apoya a su colega...

Colombia: Rescatan a 17 niños de una secta

Las autoridades colombianas rescataron a 17 menores de una secta judío ortodoxa en el...