Salud Pública refuerza vigilancia epidemiológica ante circulación de chikungunya en Cuba

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública informó que intensificó las acciones de vigilancia epidemiológica y control de vectores en todo el territorio nacional, como parte de la estrategia permanente de prevención y respuesta ante el brote de chikungunya reportado en Cuba y otros países del Caribe.

La institución explicó que estas medidas, que se aplican durante todo el año, se han fortalecido debido al incremento de casos en la región, con el objetivo de mantener a República Dominicana libre de transmisión local y proteger a la población frente al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika.

Como parte del plan de acción, las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud realizan jornadas intensivas de fumigación, descacharrización y educación comunitaria, además de búsqueda activa de febriles y vigilancia en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos.

El titular de Salud reiteró a la ciudadanía a reforzar la prevención en el hogar, eliminando recipientes que acumulen agua, tapando los tanques y manteniendo los patios limpios para evitar criaderos del mosquito.

“Estas acciones forman parte de nuestro trabajo permanente, pero ante el aumento de casos en la región, hemos intensificado las intervenciones. El país cuenta con un sistema de vigilancia preparado, equipos en terreno y una respuesta activa para proteger a la población, no hay razón para alarma, pero sí para redoblar la prevención en los hogares”, expresó el ministro de Salud.

Medidas de prevención recomendadas

El Ministro de Salud, recomienda a la población, eliminar o cubrir envases que acumulen agua (tanques, cubetas, botellas, gomas, floreros). Mantener tanques y cisternas bien tapados. Lavar con cepillo y cloro los envases donde se almacena agua.

Mantener patios y exteriores limpios y libres de objetos que puedan servir de criaderos. Usar mosquiteros y repelentes, especialmente en horarios de mayor actividad del mosquito (mañana y tarde).

En caso de fiebre o síntomas, acudir al centro de salud y evitar automedicarse.

El MSP reafirmó que continuará monitoreando de forma permanente la situación epidemiológica regional y nacional, mantendrá activos los operativos de control de vectores y ofrecerá información actualizada a través de sus canales oficiales.

La publicación Salud Pública refuerza vigilancia epidemiológica ante circulación de chikungunya en Cuba apareció primero en El Día.

En Portada

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras aviso de EEUU

La aerolínea española Air Europa decidió suspender sus conexiones con Venezuela, como ya hicieron...

¿Qué es el Cartel de los Soles?

El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos...

Se entrega hombre vinculado a red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada en Caucedo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – José Francisco Sabino Castillo...

Noticias Relacionadas

Paliza exhorta políticos vinculados narcotráfico “que se entreguen”

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, instó este lunes a...

Se entrega hombre vinculado a red de lavado de activos del narcotráfico desmantelada en Caucedo

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. SANTO DOMINGO. – José Francisco Sabino Castillo...

Secretario de Guerra de EE. UU. visitará esta semana a RD

El presidente Luis Abinader informó en LA Semanal que esta semana arribará al país...