Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

Publicado el

spot_img

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público Wang Fuk Court, en el distrito hongkonés de Tai Po, ascendió este viernes a 94, mientras los desaparecidos superan los 200, en medio de promesas del Ejecutivo de una investigación exhaustiva y mayores controles de seguridad.

Según el último parte facilitado por el Cuerpo de Bomberos y Salvamento (FSD), a las 06:00 hora local (22:00 GMT del jueves) se habían certificado 94 decesos, entre ellos un efectivo del propio servicio.

Además, 76 personas han requerido atención médica, once de ellas bomberos. Durante las primeras horas del viernes, tercer día de las operaciones, no se localizó a ningún superviviente y cientos de residentes continúan en paradero desconocido.

Las autoridades indicaron que el fuego, iniciado la tarde del miércoles, se encuentra ya “bajo control”, si bien persisten focos activos en algunas unidades habitacionales.

Se trata de la mayor tragedia de este tipo desde el fuego que arrasó un almacén de celuloide en 1948 con un saldo de 176 muertos.

En una rueda de prensa celebrada hacia la 01:00 hora local del viernes, el subdirector del FSD, Derek Armstrong Chan, explicó que se han completado registros exhaustivos bloque por bloque y que se prevé concluir durante la mañana del viernes la inspección de la totalidad de los apartamentos.

“Emplearemos la fuerza si fuera necesario para acceder a todas las viviendas de los siete bloques y confirmar que no quedan más víctimas”, aseguró.

El siniestro fue declarado dominado el jueves tras más de 32 horas ininterrumpidas de labores. Un total de 56 afectados permanecen ingresados en nueve hospitales, nueve de ellos en estado crítico.

Posibles irregularidades

Informes técnicos iniciales atribuyen la expansión fulminante de las llamas al empleo de paneles de poliestireno expandido de elevada combustibilidad en huecos de ascensores y ventanas, junto a mallas de polietileno y revestimientos exteriores carentes de tratamiento ignífugo, elementos cuya utilización en fachadas está prohibida.

Tres directivos de Prestige Construction, la encargada de las obras, fueron detenidos por presunto homicidio imprudente y siguen declarando ante la policía.

La Comisión Anticorrupción investiga posibles irregularidades en la adjudicación del contrato de renovación de 330 millones de dólares hongkoneses.

El Departamento de Trabajo inspeccionó la obra 16 veces desde julio de 2024 y el 20 de noviembre ordenó retirar materiales inflamables, una instrucción que no fue cumplida.

El jefe del Ejecutivo, John Lee, anunció la cancelación inmediata de todos los contratos públicos con Prestige, la auditoría de sus once obras privadas y una revisión urgente de los 178 complejos de vivienda pública en renovación.

Lee calificó el incendio de “catástrofe sin parangón” y suspendió la campaña para las elecciones al Consejo Legislativo del 7 de diciembre, cuya fecha podría revisarse.

El sector empresarial ha movilizado importantes donativos: la Fundación Jack Ma, junto con Alibaba y Ant Group, aportó 60 millones de dólares hongkoneses, mientras que BYD, NetEase, Trip.com, ByteDance y Didi contribuyeron con 10 millones cada una.

Wang Fuk Court, erigido en 1984 y con capacidad para 4.600 residentes, el 42 % de ellos mayores de 65 años, se hallaba en la segunda fase de un proyecto de renovación integral en tres etapas cuya conclusión estaba programada para junio de 2026. 

En Portada

Acuerdo de RD con EE.UU. bajo marco legal de 1995 y 2003

La autorización para que aeronaves estadounidenses operen temporalmente desde dos aeropuertos dominicanos, anunciada el...

Cristiano Ronaldo: será accionista de artes marciales mixtas

 Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Al-Nassr y cinco veces ganador del Balón de Oro,...

Libertadores 2025: Flamengo y Palmeiras ya entrenan

Flamengo y Palmeiras cumplieron este jueves sus primeras sesiones de entrenamiento en Lima, donde...

Edición impresa 28 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 28 de noviembre...

Noticias Relacionadas

Petro no acepta sanción a su campaña por violar topes de financiación

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este jueves que no acepta la decisión administrativa...

Venezuela: hay Gobiernos que se prestan para militarizar el Caribe

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo este jueves que hay...

Venezuela transmite inquietudes a ONU de amenazas militares de EEUU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una reunión este jueves con el coordinador...