Presidente de Portugal reacciona a decisión de Venezuela sobre TAP

Publicado el

spot_img

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, se mostró confiado en que la decisión de las autoridades venezolanas de revocar la concesión de vuelo a TAP, que es 100 % propiedad del Estado portugués, «no sea definitiva».

«Espero que no sea una decisión definitiva de las autoridades nacionales, ya que saben lo importante que es la comunidad portuguesa para nosotros, lo importante que es para las relaciones entre Portugal y Venezuela y saben que la comunidad portuguesa tiene una gran conexión» con TAP, dijo este jueves a periodistas el mandatario luso.

Rebelo de Sousa agregó que «no hace falta ser un gran observador para darse cuenta de que todo esto debe tratarse con mucho cuidado«, para después mostrarse confiado en la diplomacia portuguesa y en la forma en la que el Gobierno portugués está gestionando la situación.

Reacción de Venezuela

El ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, calificó este jueves de «totalmente desproporcionada» la reacción de las autoridades de Venezuela de retirar la concesión de vuelo y señaló que no es una decisión definitiva.

«Fue en espera de que las condiciones de seguridad de los vuelos pudiesen ser restablecidas», precisó el jefe de la diplomacia de Portugal, quien destacó que, a través de la embajada portuguesa en Caracas, están tratando de «sensibilizar» a las autoridades del país latinoamericano de que la medida es «desproporcionada», que no se van a cancelar las rutas a Venezuela y que la suspensión se hizo por seguridad.

«Seguro que ese diálogo tendrá algunos frutos y ahora tenemos que esperar«, remarcó Rangel.

Venezuela revocó el miércoles la concesión de vuelo a TAP y a otras aerolíneas como Iberia, Avianca, Latam Colomia, Gol y Turkish Airlines tras acusarlas de «sumarse a las acciones de terrorismo» de Estado promovidas por EE. UU. y cancelar sus vuelos «unilateralmente» hacia y desde el país latinoamericano.

La decisión se produjo después de que el Gobierno de Nicolás Maduro diera un plazo de 48 horas, que venció el miércoles al mediodía (16:00 GMT), para que las compañías aéreas retomaran sus operaciones en Venezuela tras haberlas suspendido.

Las aerolíneas adoptaron ese paso después de que la Administración Federal de Aviación de EE. UU. instara el viernes a las compañías aéreas comerciales a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe por lo que considera «una situación potencialmente peligrosa en la región».

TAP anunció el sábado que había decidido cancelar un vuelo programado para ese día y otro el pasado martes con destino a Venezuela después de recibir el aviso de las autoridades aeronáuticas estadounidenses.

En Portada

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Boxeadores “Mini Pacman” y De los Santos ponen en juego su futuro

El exdoble campeón mundial Erick “Mini PacMan” Rosa tiene un único, pero ambicioso objetivo...

Ejército israelí mata otro palestino en el sur de Gaza

El Ejército israelí mató este viernes a un palestino, pese al alto el fuego,...

Grupo Popular rinde homenaje póstumo a Eduardo J. Grullón Viñas, nombrándolo Consejero Emérito

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Grupo Popular y...

Noticias Relacionadas

Ejército israelí mata otro palestino en el sur de Gaza

El Ejército israelí mató este viernes a un palestino, pese al alto el fuego,...

Hong Kong eleva a 94 balance de víctimas mortales por el incendio

El número de víctimas mortales por el devastador incendio del complejo residencial público...

Fallece Sarah Beckstrom, guardia atacada en Washington

Sarah Beckstrom, una de las miembros de la Guardia Nacional atacadas este miércoles en...