Así será la nueva experiencia en aeropuertos dominicanos a partir de 2025

Publicado el

spot_img

Este artículo fue publicado originalmente en El Día.

Santo Domingo.- La Junta de Aviación Civil (JAC) celebró la tercera reunión ordinaria del Comité Nacional de Facilitación (CNF), un encuentro clave en el que las autoridades del sector aeronáutico coordinaron acciones destinadas a modernizar los procesos aeroportuarios y mejorar la experiencia de los pasajeros en República Dominicana.

La sesión fue encabezada por Héctor Porcella, presidente de la JAC y del CNF, quien presentó el borrador del Plan Nacional de Facilitación del Transporte Aéreo (versión 1.0).

Este documento será ejecutado por la División de Facilitación de la JAC en coordinación con todas las instituciones vinculadas al tránsito de pasajeros y carga aérea.

Implementación iniciará en diciembre 2025–enero 2026

Porcella explicó que el objetivo del plan es simplificar y acelerar los procesos aeroportuarios, especialmente en un período de alta demanda como la temporada navideña, cuando aumenta significativamente el flujo de viajeros y el movimiento de carga.

El Comité Nacional de Facilitación de la JAC impulsa acciones para mejorar experiencia de viajeros

La estrategia contempla incorporar facilitadores presenciales en los principales aeropuertos, un sistema de reporte remoto mediante código QR y la designación de puntos focales por institución para agilizar la gestión de incidencias, cumpliendo con las directrices de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Asimismo, se aplicarán encuestas de satisfacción presenciales y digitales para medir los tiempos de atención y la calidad del servicio, con el propósito de fortalecer la planificación y promover una experiencia aeroportuaria más moderna y eficiente.

Pasaportes presenta avances en seguridad e identidad del viajero

Durante la reunión, la Dirección General de Pasaportes presentó el Programa TRIP (OACI), una estrategia global para reforzar los procesos de identificación de viajeros.

También ofreció detalles sobre la implementación del pasaporte de lectura electrónica y la incorporación de República Dominicana al Directorio de Claves Públicas (PKD) de la OACI, lo que permitirá un intercambio seguro de información para validar documentos de viaje electrónicos.

Salud Pública expone avances en protocolo sanitario del AILA

El Ministerio de Salud Pública también participó con una exposición sobre los avances para designar al Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) como Punto de Entrada Aéreo, conforme al Reglamento Sanitario Internacional (2005).

El CNF, un órgano clave para la facilitación aeroportuaria

El Comité Nacional de Facilitación es un órgano adscrito a la JAC encargado de coordinar los procedimientos necesarios para la entrada, tránsito y salida de aeronaves, pasajeros, carga y correo en el país, apegado a los estándares de la OACI.

Este comité, que sesiona de forma ordinaria cada tres meses, está integrado por la JAC, la Dirección General de Migración, Pasaportes, Aduanas, la Dirección Nacional de Control de Drogas, la Asociación de Líneas Aéreas y la Asociación de Aeropuertos. Además, participan como asesores los ministros de Salud Pública, Agricultura y Medio Ambiente.

La publicación Así será la nueva experiencia en aeropuertos dominicanos a partir de 2025 apareció primero en El Día.

En Portada

Autoridades ocupan la mayor carga de cocaína del año

Las autoridades dominicanas informaron sobre la incautación del mayor cargamento de droga del año:...

Sebelén Bowling Center: 30 años de soporte al boliche dominicano

El boliche, dio un gran salto en el deporte dominicano y los atletas están...

Colombia se convierte en ruta de salida para pasajeros en Venezuela

Colombia se ha convertido en una opción para los pasajeros que han quedado varados...

Volodímir Zelenski anuncia la dimisión de su jefe de gabinete

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, anunció este viernes la dimisión de su jefe de...

Noticias Relacionadas

Autoridades ocupan la mayor carga de cocaína del año

Las autoridades dominicanas informaron sobre la incautación del mayor cargamento de droga del año:...

Opret informa llegada nuevos trenes llegan para la Línea 1 del Metro

La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó este viernes la llegada de...

Mayor golpe al narcotráfico de 2025: DNCD decomisa 1.5 toneladas de coca en Peravia

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – La Dirección Nacional de...