Furgones con productos navideños no llegarían a tiempo a RD

Publicado el

spot_img

Los furgones en los cuales son importados los productos que compran los dominicanos para la temporada navideña pudieran no llegar a tiempo a los puertos del país, debido al persistente problema en el transporte marítimo mundial, provocado por la pandemia de COVID-19.

El presidente de la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), Teddy Heinsen, precisó que para esta fecha generalmente los importadores ya han comprado los productos navideños y están embarcados.

Sin embargo, Heinsen adelantó que las capacidades de transporte desde China son limitadas y es muy posible que una parte de esos furgones no lleguen a tiempo.

“Lo otro es el precio del flete, que es muy alto, y si los artículos que se importan son de bajo costo esto afecta mucho el precio final. Estos artículos no se están comprando en China y posiblemente en otro país donde el flete no impacte el precio final. Van a existir retrasos, pero no se sabe en qué cantidad en este momento”, advirtió.

Aunque el ejecutivo de la ANRD no especificó cuáles serían los productos afectados, para la temporada navideña el país importa juguetes, adornos para la época, ropa, bebidas alcohólicas, entre otros.

A raíz de la pandemia de COVID-19, el flujo de contenedores entre Estados Unidos y China se vio afectado, debido al aumento de la demanda de productos originarios en la nación asiática, una problemática que está incidiendo en el resto del comercio mundial.

Sobre el tema, el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, garantizó el abastecimiento de productos en la economía dominicana.

Sanz Lovatón aseguró que Aduanas se mantiene atenta y monitoreando la situación y descartó que el problema esté provocando una alarma en la institución. Afirmó que la entidad va a cumplir la meta recaudatoria de 2021 “sin ningún tipo de problemas”.

“Es una de las consecuencias de la pandemia, pero estamos completamente seguros de que la economía dominicana estará bien abastecida, que cumpliremos con nuestra meta recaudatoria y que el mercado mundial encontrará la manera de regularse a sí mismo”, declaró.

El funcionario sostuvo que la actividad comercial en el país no se ha detenido, aunque explicó que ha habido un movimiento en el mercado y que productos que antes eran importados desde China ahora llegan desde Brasil.

“Hemos podido evitar un desabastecimiento de nuestros estantes en los comercios y en las fábricas. La marcha de recuperación de la economía dominicana no tiene manera de detenerse, se sigue recaudando y haciendo el trabajo”, destacó.

Despacho 24 horas

El titular de Aduanas se refirió en estos términos luego de participar en la presentación los resultados de los primeros 100 días del proyecto Despacho en 24 horas, en la cual se informó que entre el 1 de junio y el 10 de septiembre fueron despachados bajo esa modalidad 8,811 contenedores.

Daniel Peña, subdirector de Tecnología de la institución, resaltó que el 68 % de los importadores que utilizaron el servicio de despacho de mercancías en 24 horas son de pequeñas y medianas empresas.

Indicó que 2,995 importadores han recibido el servicio de Despacho 24 horas y que el 45 % ha despachado en este tiempo por primera vez.

DL/JC

En Portada

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Fernando Tatis Jr. conecta jonrón para dar a Padres la victoria

Fernando Tatis Jr. conectó un jonrón de 430 pies por el jardín central para...

Duelo nacional y velorio en Palacio Legislativo tras muerte de Mujica

El Gobierno de Uruguay decretó hoy duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo...

Manfred abre puerta a Rose, pero no tiene la última palabra

Si bien la reincorporación el martes de Grandes Ligas a los expedientes para Cooperstown...

Noticias Relacionadas

Abinader encabeza hoy la reunión con expresidentes por tema haitiano

Llegó el día. El presidente de la República, Luis Abinader, recibirá hoy en el...

Revelan puntos tratarán Abinader y expresidentes en reunión de Haití

La Presidencia dio a conocer la noche de este martes los puntos específicos que...

Senado aprueba cuatro nuevos préstamos que engloban US$275 millones

El Senado validó este martes cuatro préstamos que totalizan 275 millones de dólares que usarán...