Auditarán extranjeros que fueron regularizados en plan migratorio implementado por el Gobierno

Publicado el

spot_img

El Consejo Nacional de Migración aprobó la noche de este lunes una serie de medidas tendente a regular el tema migratorio en la República Dominicana, entre las que se encuentra la realización de una auditaría a los 220 mil extranjeros que fueron regularizados en el Plan Nacional de Regularización, implementado por el gobierno pasado, a los fines de determinar quienes califican.

También se acordó una reunión con los sectores productivos para socializar las decisiones tomadas por dicho consejo, a fin de que conozcan en detalles los pasos a seguir, a la hora de contratar los extranjeros conforme a las disposiciones de la Ley de Migración y su reglamento.

El anuncio fue hecho por el presidente de dicho consejo, el ministro de Interior, Jesús Vásquez Martínez, al término de una reunión de varias horas realizadas en la sede de la institución, en la que reveló que los puntos acordados serán presentados al presidente Luis Abinader en la reunión que sostendrá el Consejo el próximo miércoles.

En la reunión también participaron el canciller Roberto Álvarez, el teniente General, E.R.D, Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa; Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo; Limber Cruz, ministro de Agricultura; Virgilio Cedano, presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía y Seguridad Ciudadana, del Senado y Carlos Sánchez de la Cámara de Diputados.

Asimismo, Vásquez Martínez reveló que se acordó además, realizar una reunión con las gobernadoras el próximo martes para orientarlas en el proceso sobre cómo identificar a los extranjeros que residen en sus respectivas provincias.

“Otra de las medidas que se aprobó es sostener una reunión técnica con el Ministerio de Trabajo, Ministerio de Agricultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio de Defensa con los sectores productivos de la sociedad para buscar posibles soluciones a la crisis migratoria y saber cuáles son las necesidades de mano de obra que tienen esos sectores, la cual se llevará a cabo el próximo lunes 15 de noviembre con el Consejo Nacional de Migración”, resaltó el funcionario.

En la reunión también participaron, Enrique García, director de Migración, Wilfredo Lozano, secretario del Consejo Nacional de Migración; Juan Manuel Rosario, viceministro de Gestión Migratoria y de Naturalización; Reyna Bartolomé, responsable de acta de la reunión por el Instituto Nacional de Migración.

ED/JC

En Portada

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Haití: consejero acusa EE.UU. sanción por exigir salida del ministro

El miembro del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití Fritz Alphonse Jean señaló...

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Noticias Relacionadas

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

Edición impresa 26 de noviembre 2025

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La publicación Edición impresa 26 de noviembre...

Abinader recibirá al secretario de Guerra Pete Hegseth a las 2:30 p.m.

Será a las 2:30 de la tarde la hora en que el presidente de...