Canó, Alberto, Sirí, Francisco, Alexander y Castillo integran equipo “Todos Estrellas” en Serie del Caribe

Publicado el

spot_img

La Confederación de Béisbol Profesional del Caribe dio a conocer esta madrugada de los jugadores que fueron electos para el “Todos Estrellas” de la Serie del Caribe Santo Domingo 2022, que concluye hoy, luego que los periodistas acreditados que cubren el certamen internacional ejercieran su derecho al voto.

Los detalles de las votaciones los dio a conocer Ramón Ruiz, Director de Marca de la Confederación de Béisbol del Caribe, quien estuvo acompañado de Vian Araujo, delegado de la Confederación de Peloteros Profesional (Conpeproca) y Erick Almonte, Vicepresidente del organismo.

Las votaciones se realizaron este miércoles durante todo el desarrollo del primer juego de la semifinal que libraron Colombia y Venezuela y hasta la séptima entrada del partido entre México y la República Dominicana. Hoy se escogerá el Jugador Más Valioso.

A la hora del escrutinio, tal y como lo dice el Manual de competencia, estaban presentes los representantes de la Confederación de Peloteros Profesionales (Conpeproca) y de la CBPC, quienes dieron validez a los votos online, que se emitieron a través de la plataforma de la CBPC.

Solo ejercieron el sufragio los periodistas deportivos debidamente acreditados que están cubriendo la Serie del Caribe.

Los más votados fueron:

El receptor fue Christian Betancourt, de Panamá.
El primer base resultó ser Reynaldo Rodríguez, de Colombia.
El segunda base fue Robinson Canó, de la República Dominicana.
El tercera base fue Niuman Romero, de Venezuela.
El torpedero del “Todos Estrellas” fue Hanser Alberto, de la República Dominicana..
El jardinero izquierdo fue electo Félix Pérez, de México.
El jardinero central fue José Sirí, de la República Dominicana.
El patrullero derecho lo fue Danry Vásquez, de Venezuela.
El bateador designado Juan Francisco, de la República Dominicana.
El lanzador abridor Tyler Alexander, de la República Dominicana.
El lanzador relevista, Luis Felipe Castillo, de la República Dominicana.
Y el dirigente fue José Armando Mosquera, de Colombia.

En Portada

Actualiza tu ordenador: detectan una grave vulnerabilidad en este famoso programa de Windows

Un investigador ha descubierto un fallo de seguridad importante en un programa de archivos...

Cártel de Sinaloa, su brazo “Rugrats” y la alerta que llegó al Caribe

La sombra del cártel de Sinaloa, una de las organizaciones criminales más poderosas de...

Ty Cobb: 100 triples y 400 hurtos una complicada misión de igualar

"El ejercicio físico es una bobada. Si estás bien no...

Mel Rojas Jr., agranda su historia en Corea del Sur

Mel Rojas Jr., nació en Indianápolis en 1990 mientras su padre, Melquíades, lanzaba en...

Noticias Relacionadas

Ty Cobb: 100 triples y 400 hurtos una complicada misión de igualar

"El ejercicio físico es una bobada. Si estás bien no...

Mel Rojas Jr., agranda su historia en Corea del Sur

Mel Rojas Jr., nació en Indianápolis en 1990 mientras su padre, Melquíades, lanzaba en...

Juan Soto y Marte comandan la ofensiva de los Mets en el triunfo

Brandon Nimmo volvió a conectar un jonrón, el dominicano Juan Soto logró un sencillo...