Abinader y varios funcionarios no estaban de acuerdo con un muro

Publicado el

spot_img

A propósito del primer picazo que ayer se dio en Dajabón para la construcción de la verja perimetral en la frontera con Haití, la opinión del presidente Luis Abinader no era la misma antes de colocarse la banda presidencial en el pecho.

Según un video que ha circulado en las redes sociales y que fue publicado mediante Twitter por el senador de Elías Piña por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Iván Lorenzo, el mandatario tenía un punto de vista distinto respecto al tema de un muro en la frontera.

Ante la pregunta sobre si está de acuerdo con la construcción de un muro fronterizo, Abinader sostuvo:

“Nosotros creemos que lo primero que hay que hacer es cumplir con la Ley de Migración, si nosotros cumplimos con la Ley de Migración y llevamos las suficientes cantidad de personas para cuidar la frontera con la tecnología de lugar y dándoles un salario digno a los militares que están allá, podemos construir ese muro, pero ese muro legal que necesita la Republica Dominicana”, expresó.

Agregó: “no hacemos nada con construir ahora mismo un muro que va a estar sin cuidado, que va estar sin protección, cuando el principal muro que tenemos que tener para evitar la inmigración es el muro institucional y cumplir con la Ley de Migración”.

Tampoco opinaban lo mismo

Varios de los actuales funcionarios también se refirieron al respecto de la construcción de un muro o verja perimetral en la frontera con Haití.

José Ignacio Paliza, antes de ser ministro Administrativo de la Presidencia, escribió el 28 de septiembre de 2015 contra una posible construcción de un muro.

“Los muros no detienen el hambre. ¿Por qué no impulsar acuerdo libre comercio? Desarrollemos la frontera”, sostuvo Paliza en ese momento.

Mientras que el actual director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, el 10 de junio de 2014 escribió lo siguiente:

“Proponer un muro fronterizo en año 2014 es simplemente una locura. ¿Se pregunta uno si no estudian la historia? Eso jamás ha funcionado”.

También, la actual senadora Faride Raful habló del tema en septiembre de 2013.

“Y justo cuando el mundo derriba fronteras, aquí en Macondo levantamos un muro irracioanl en nombre de la nacionalidad. Vaya usted a ver”.

En Portada

CUED colabora con el Ministerio Público en caso de red de sobornos

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por Celso Marranzini,...

Intensas batallas en cuartos de final de ambas ramas en Wimbledon

La jornada del martes en Wimbledon estuvo cargada de emoción y tenis de alta...

Taiwán inicia maniobras militares en plenas tensiones con China

Las fuerzas armadas de Taiwán comenzaron este miércoles sus maniobras militares anuales, conocidas como...

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

Noticias Relacionadas

CUED colabora con el Ministerio Público en caso de red de sobornos

El Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), presidido por Celso Marranzini,...

Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo

El Senado de la República  sesionó este martes en primera lectura el proyecto de...

INFADOMI: medicamentos vendidos por internet no tienen registro sanitario

Santo Domingo. – La Asociación de Industrias Farmacéuticas Dominicanas (INFADOMI) informó que la mayoría...