Aduanas y Emiratos firman acuerdo para mordenizar procesos

Publicado el

spot_img

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la dependencia estatal de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) que administra las aduanas, puertos y zonas francas en Dubái firmaron una carta de compromiso para colaborar en un plan de modernización de los sistemas de gestión y tecnológicos, de la función aduanera. Con la iniciativa estarían mejorando los procesos logísticos y reduciéndose los tiempos y costos en el comercio transfronterizo.

Según se informó este domingo en una nota de prensa, se busca conseguir la capacidad de procesar con mayor rapidez los datos de las declaraciones únicas aduaneras, aumentando así la integración de los cambios requeridos en los procesos de transformación digital de la cadena logística.

Gracias a estas herramientas, República Dominicana contaría con inspecciones más eficientes, mayor agilidad en el despacho de mercancías en 24 horas, transparencia en los procesos aduanales, lo que apoya la estrategia de convertir al país en un hub logístico de clase mundial.

Entre las funcionalidades que trae la carta de compromiso de colaboración está el uso de “big data” e inteligencia artificial para realizar análisis predictivos y la capacidad para implementar mejoras de los procesos, ya que están diseñadas en base a una arquitectura modular que facilita la adaptación de su funcionalidad, según las necesidades, normativas y tendencias del mercado.

El convenio fue firmado en el marco de la feria Expo Dubái 2022, por el director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón, y el sultán Ahmed Bin Sulayem, en presencia de la vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, y otros funcionarios.

Este proceso, se enmarca en la estrategia de transformación y readecuación tecnológica que ha implementado la DGA en los últimos 18 meses, y que forma parte de los esfuerzos para aumentar la competitividad del país a nivel regional.

Este convenio tiene incluido las capacitaciones técnicas para que la DGA pueda absorber las buenas prácticas y experiencias de los países donde el sistema se ha implementado.

En Portada

Confiscan 806 paquetes de cocaína y apresan a tres en Isla Beata

Otro día, otro alijo. La Operación Lanza del Sur volvió a dar otro golpe...

Gamer Melina Díaz gana la final de Red Bull Tetris y representará RD

Lo que comenzó como un pasatiempo familiar terminó convirtiéndose en una hazaña histórica. Melina...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

DGCP detecta «graves irregularidades» y anula millonaria licitación en ayuntamiento de San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. — La Dirección General de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...