En qué país el cemento se vende más barato

Publicado el

spot_img

La industria del cemento en la República Dominicana se mantiene como una de las más competitivas en los últimos años, con un precio de venta al público de ferreterías 23 % más bajo que el promedio de la región, equivalente a dos dólares más barato por funda, según un estudio reciente de la firma consultora DASA.

Para el análisis, además de las estadísticas locales publicadas por el Banco Central, se han tomado como referencia los precios de venta al público en ferreterías de países como Colombia, Perú, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Trinidad, Puerto Rico, entre otros, cuyos precios oscilan entre los US$8.3 y los US$10.1.  

El referido análisis indica que en el país el precio de venta al público, en su equivalente en dólares hoy en día en ferreterías, es igual al precio de hace 10 años, en una industria que el 70 % de sus costos son de importación, por lo que no están exentos de los incrementos acelerados de las materias primas a nivel mundial.

Por otro lado, si tomamos en cuenta el incremento en el poder adquisitivo de los dominicanos de los últimos años, con el salario mínimo de la actualidad, se puede comprar casi el doble de fundas de cemento de lo que se podía adquirir en el 2012, señala una nota de prensa. 

Según el índice de costos de viviendas de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la evolución de los precios de los materiales de la construcción, comparando diciembre de 2020 con igual mes de 2021, arroja que el cemento es uno de los insumos para la construcción con los menores incrementos de precios en ese período, un 14 %, frente a otros materiales que llegan inclusive a superar el 50 %.

«La importancia de contar con una industria local productora de cemento, cuya capacidad instalada alcanza los ocho millones de toneladas, garantiza una estabilidad en el suministro de este producto y nos libra de los altos costos y salida de divisas que significarían importar y el consecuente impacto en un sector como el de la construcción que se ha convertido en el principal motor de la economía», agrega. 

Según fuentes públicas, la inversión total de las empresas que conforman el sector del cemento en el país asciende a US$1,270 millones, generando importantes fuentes de empleos. En adición, es una industria que requiere de constantes inversiones anuales para mantener en óptimas condiciones los niveles de producción y eficiencia que requiere una industria como esta. 

Gracias a esta inversión, República Dominicana ha pasado de ser un importador neto de cemento a ser autosuficiente y lograr exportar hasta un 20 % de su producción, concluye el documento de prensa. 

El principal factor que ha influido en el buen posicionamiento del cemento que se produce en el país tanto localmente como en otros mercados, ha sido el ofrecer al consumidor un producto que reúna todas las garantías posibles en cuanto a calidad.

En Portada

Confiscan 806 paquetes de cocaína y apresan a tres en Isla Beata

Otro día, otro alijo. La Operación Lanza del Sur volvió a dar otro golpe...

Gamer Melina Díaz gana la final de Red Bull Tetris y representará RD

Lo que comenzó como un pasatiempo familiar terminó convirtiéndose en una hazaña histórica. Melina...

Colonos israelíes queman viviendas de palestinos

Decenas de colonos israelíes, que residen ilegalmente en Cisjordania ocupada, quemaron este lunes tres...

DGCP detecta «graves irregularidades» y anula millonaria licitación en ayuntamiento de San Pedro de Macorís

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. — La Dirección General de...

Noticias Relacionadas

Aerodom aún no ha pagado multa por falla energética en el AILA

Las autoridades aeroportuarias comunicaron que todavía no se ha concretizado el pago de la...

Trump firma la ley que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia de EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la ley aprobada por...

Gobierno dispone RD$12 mil millones para sectores afectados por Melissa

El Gobierno destinará 12 mil millones de pesos en ayudas especiales para apoyar a...